Como en los últimos cuatro años, Shell Bitumen realizó su acostumbrado Foro Tecnológico anual en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires, donde presentó a clientes y autoridades de vialidad el nuevo Shell Cariphalte AM3 Fresh, un producto que neutraliza el olor del asfalto.
Seguir leyendoCategoría: Actualidad Argentina
Erosión de suelos: productos y tecnologías para su control.
La falta de prevención y acciones que mitiguen las consecuencias de la erosión y posterior sedimentación de los suelos es un problema grave en Argentina. Se estima que existen 60 millones de hectáreas erosionadas y una cantidad considerable de obras de infraestructura y viviendas afectadas por estos fenómenos.
*Por Ing. Federico Dal Farra, gerente de operaciones de Coripa S.A., empresa miembro corporate de IECA (International Erosion Control Association) / IGS (International Geosynthetics Society).
¿Qué hacer con el soterramiento?
El gobierno saliente en diciembre de 2015 dejó una complicada herencia en materia de ferrocarriles, y una de las cajas de Pandora a ser abiertas es la del llamado Soterramiento del Ferrocarril Sarmiento. *Por el Dr. Jorge Waddell.
Seguir leyendoEl proyecto de contratos de participación público privada en Argentina
Con fecha 10 de junio de 2016, el Poder Ejecutivo Nacional (“PEN”), presentó en el Senado de la Nación un proyecto para la sanción de una ley marco que regule los contratos de “Participación Público Privada” (“PPP”)(1), también conocidos en otros países como “Asociación Público Privada”, “Public-Private Partnership” o “Parcería Público-Privada”; como una herramienta eficaz para obtener inversiones en infraestructura, en áreas tales como transporte y logística, desarrollo urbano, agua, energía, comunicaciones, educación, salud, seguridad y defensa. *Por el Dr. Jorge I. Muratorio,.
Seguir leyendoGuía de metodologías y procedimientos para uso vial
El LEMaC, Centro de Investigaciones Viales de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Plata, lanzó en el mes de mayo la actualización de su Guía de metodologías y procedimientos para uso vial.
Seguir leyendoLa conservación en los caminos rurales terciarios
En el marco del 1° Congreso Argentino de Caminos Rurales, el Ing. Julio Gago presentó en la sesión de visión de los productores y autoridades municipales, el plan posible de la Asociación Argentina de Carreteras denominado: La conservación en los caminos rurales terciarios. Un presente problemático y cómo mejorar su gestión. *Por el Ing. Julio O. Gago.
Seguir leyendoOn & Off
Informaciones relevantes, anuncios, presentaciones y novedades.
Seguir leyendoLas noticias más relevantes de las Vialidades del país
Resúmen de las principales noticias de las vialidades provinciales de la Argentina. Obras y tareas desarrolladas.
Seguir leyendoParticipación de la ingeniería en el desarrollo de la infraestructura de Argentina
El Ing. Pablo Bereciartua, actual Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, participó de un desayuno, organizado por el Foro de la Ingeniería, para tratar cuestiones relevantes de nuestra sociedad y el país. El evento se realizó el martes 28 de junio y prestó especial énfasis a los temas referidos al déficit ingenieril en los distintos planes propuestos por el gobierno, entre ellos el Plan Nacional del Agua.
Seguir leyendo“Queremos ser referentes del sector”
Revista Vial dialogó con el Sr. Alberto Fioravanti, director ejecutivo de CAEPEM (Cámara Argentina de Empresas Proveedoras de Equipamiento y Motores para la Construcción, Minería, Industria y Agro).
Seguir leyendoLos contratos FIDIC llegaron para quedarse: ventajas y beneficios de su implementación en la Argentina
En un evento organizado en conjunto por la Cámara Argentina de Consultoras de Ingeniería (CADECI), la Comisión de Empresas Proveedoras de Servicios de Ingeniería (CEPSI) y el Centro Argentino de Ingenieros (CAI), se realizó la presentación de los modelos de contratos FIDIC con la presencia de representantes del Banco Mundial y de la Sociedad de Derecho de la Construcción (SADEC).
Seguir leyendoExperiencia estabilización de caminos rurales en Olavarría
Resultados de la misma a los siete años de construido. *Por el Ing. Gustavo Núñez, presidente de la Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires y los Ings. Omar Appolloni y Pablo Morano de Vialidad Provincial Provincia de Buenos Aires.