CAMBIOS VERTIGINOSOS
Seguir leyendoCategoría: Editorial
Editorial N° 110: Materias pendientes
En esta edición nos pareció oportuno contribuir a reforzar un hecho quizás histórico. Las instituciones involucradas se pusieron de acuerdo. Como se diría, los astros se alinearon y tomaron conciencia que un país donde su mayor ingreso es la exportación de materias primas no sólo necesita de buenas rutas, (…)
Seguir leyendoEditorial N° 109: Infraestructura más gestión
Un compromiso en el uso del territorio es priorizar la inversión en infraestructura que derrama en las zonas de influencia el desarrollo, la educación y el establecimiento de economías regionales. Por la Sra. Analía Wlazlo.
Seguir leyendoEditorial Edición Especial Nº 19: No dejar para mañana
La sociedad evoluciona rápidamente y cuanto más acceso a la tecnología, más se concentra en zonas urbanas. La posibilidad de la comunicación y la simplificación de usos de sistemas de gestión, facilitan esta concentración. Por la Sra. Analía Wlazlo.
Seguir leyendoEditorial N° 108: Desafíos
Todos los días nos enfrentamos a nuevos desafíos que obedecen a cambios en los objetivos. Quizás, demoran en su realización más de lo que estamos dispuestos a esperar, y las sociedades exigen satisfacer necesidades primarias. De todos modos, en la agenda de Latinoamérica se ha instalado la gestión de las ciudades en el desarrollo de su transporte metropolitano. En el 2008, se confirmaba que la población urbana alcanzaba el 50% y se pronosticaba que, para el 2030, llegaría al 60%. Por la Sra. Analía Wlazlo.
Editorial N° 107: Caminante
Joan Manuel Serrat, en su canción, comienza “Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar. Nunca perseguí la gloria, ni dejar en la memoria de los hombres mi canción…”. Eso, es justamente lo que hizo el Sr. Alfredo Edelmuth en nuestro sector. Por la Sra. Analía Wlazlo.
Seguir leyendoEditorial N° 106: Punto de inflexión
A través de los años se remarcan los puntos de inflexión. El antes y después. Algo ocurre que quizás no fue exactamente lo que se haya programado que así fuese y aparece esa coronación del trabajo realizado que nos cambia la visión del futuro. Es así, de ahora en más, la experiencia superadora nos marca el mandato para que todo cambie. Por la Sra. Analía Wlazlo.
Editorial N° 105: El camino no tiene fin
Construirlos es una tarea sin final. Seguimos recorriendo los caminos de norte a sur y de este a oeste, de aquí y de más allá, tenemos mucho que contar. Las vialidades provinciales, en esta edición, muestran las obras terminadas en el 2015. Mucho les agradecemos a sus administradores por su esfuerzo para contribuir a la difusión de esta magnífica tarea de construir. Por la Sra. Analía Wlazlo.
Seguir leyendoEditorial Edición Especial Nº 18: Una puesta para el futuro
Una vez más, participamos de la 9ª Feria y Congreso Internacional de Equipos para Construcción y de la 7ª Feria y Congreso Internacional de Equipos para Minería, M&T Expo 2015, la exposición internacional que se realizó en el mes de junio en la ciudad de San Pablo, Brasil. En esta edición le hemos dedicado una buena parte a la información que obtuvimos. Por la Sra. Analía Wlazlo.
Seguir leyendoEditorial N° 104: una luz en el camino
En junio tuvimos muchas reuniones sobre la Seguridad Vial con los expertos sobre el tema y el nuevo desafío es instalar el concepto de una Visión Cero. Y aunque aun no ha encontrado una interpretación cierta, crea debate; lo que no es poco.
La Asociación Argentina de Carreteras (AAC) ha puesto a rodar esta Visión y las instituciones relacionadas con el tema adhieren y se está trabajando. Por la Sra. Analía Wlazlo.
Editorial N° 103: Ante el cambio
En este bimestre hubo una destacable actividad para esta época del año y con una respuesta óptima en la convocatoria. Es momento de cambios y los profesionales participan activamente en congresos, jornadas, etc. para ser parte de la transferencia tecnológica. Por la Sra. Analía Wlazlo.
Seguir leyendoEditorial Edición Especial Nº 17: Un camino sin fin
Como todos los años editamos nuestra edición especial, en esta oportunidad la 8va entrega, focalizada en la Seguridad Vial, el Transporte, las Tecnologías ITS y el Espacio Público Sustentable. Ésta no es la entrega de una guía de proveedores, sino informar cómo se desarrolla la lucha que no tiene fin contra las conductas inapropiadas de los conductores de toda clase de vehículo. Por la Sra. Analía Wlazlo.
Seguir leyendo