*Por el Ing. Edgardo BECKER INTRODUCCIÓN Si bien el uso de pasadores en pavimentos de hormigón es una práctica habitual y, en principio, podemos decir que hoy en día casi nadie discute su utilidad, me permito revisar el concepto y tratar de entender en qué casos es conveniente utilizarlos y bajo qué condiciones hacerlo ya […]
Seguir leyendoCategoría: Infraestructura
Aplicación del sistema de hidrofresado
La empresa Vawa realizó una demostración en la ciudad de Buenos Aires para el tratamiento de superficies con demarcación envejecida y la eliminación de viejas demarcaciones.
Seguir leyendoPaso Bajo Nivel Goyeneche-Gatica
Su construcción demandó la utilización de una poderosa grúa con capacidad de 600 Tn.
Seguir leyendoBragado: planificación y trabajo en conjunto
En el marco del Taller de Caminos y Transporte Rural, llevado a cabo en la ciudad de Rufino, el Ing. agrónomo Nicolás Fernández Llorente explicó en conferencia las mejoras que hubo en la localidad de Bragado, provincia de Buenos Aires, a partir de la articulación entre la Municipalidad, el Estado y las entidades agropecuarias.
Seguir leyendoSe realizó el Taller de Caminos y Transporte Rural
Fue organizado por la Municipalidad de Rufino y auspiciado por el Ministerio de Transporte de la Nación.
Seguir leyendoMitos y paradigmas en la evaluación de costos de pavimentación
Por el Ing. Mauricio Salgado, jefe del Área Pavimentación del ICH (Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile).
Seguir leyendoIncorporación de fibras y control de fisuración en vigas de hormigón armado
El uso de fibras en elementos estructurales de hormigón armado favorece la resistencia al corte y el control del ancho de fisuras con sus consecuentes ventajas sobre la vida en servicio y la durabilidad.
Seguir leyendoProyecto de mejoramiento de la Ruta Nacional 75 a partir de la inclusión de dos túneles viales
El Ing. Ramiro Suárez Taboada, de la empresa Paolini Hnos., explica las obras que actualmente se están llevando a cabo en la provincia de La Rioja.
Seguir leyendoCanteras: cómo ampliar los negocios, disminuir la ociosidad y ampliar la vida útil a través de la reducción del impacto ambiental
El siguiente trabajo fue presentado en el VIII Congreso Internacional y la 22° Reunión Técnica de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón.
Seguir leyendoOliva: la ciudad cordobesa que cuenta con su propia planta de hormigón
A lo largo de la última década, ha conseguido fortalecer a la ciudad en materia de infraestructura.
Seguir leyendoUn puente único en el país
El puente en arco sobre el Lago San Roque permitirá ahorrar tiempo para acceder desde Córdoba a todas las poblaciones turísticas del Valle de Punilla.
Seguir leyendoPrimera experiencia con SMA en la provincia de Mendoza
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza, realizó la “Reconstrucción de la Ruta Provincial 6 (Carril Gómez), Tramo: J. A. Maza – Ruta Provincial 5 Calle Urquiza, Dpto. Maipú, Mendoza”. Por el Ing. Alfredo Obredor y el Ing. Gerardo Botasso.
COPETE: