En forma simultánea al Congreso Iberolatinoamericano del Asfalto se desarrolló la Expo Comercial, donde empresas vinculadas al desarrollo del sector expusieron sus últimas novedades. Además, se contó con un ambicioso parque de maquinarias.
Seguir leyendoCategoría: 2022
Estabilizando caminos de tierra con suelo-cemento vertido
Por Mg. Ing. María Pía Cruz y Mg. Ing. Italo F. Martin-Schmädke del Laboratorio de Suelos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Córdoba.
Seguir leyendoImplementación de Software de inteligencia empresarial aplicado a los datos de la Dirección Nacional de Vialidad de Uruguay
*Por Ing. Liber Cella, Arq. Germán Corbalan, Ing. Natalia Guidotti, Ing. José Luis Martucci de la Dirección Nacional de Vialidad de Uruguay.
Seguir leyendoManual de Señales de Obras de Uruguay
Por el Ing. Greg Speier, especialista internacional de seguridad vial.
Seguir leyendoObras llevadas a cabo en Uruguay por Grinor
Una empresa especializada en infraestructura vial, que forma parte del Grupo Saceem, con alta dedicación en proyectos de infraestructura de transporte.
Seguir leyendoLas autopistas de la Región Metropolitana. Capítulo segundo
CRÓNICAS SOBRE EL TRÁNSITO. Por el Ing. Oscar Fariña.
Seguir leyendoCon rotundo éxito, se realizó el XXI CILA en Uruguay
Se llevó a cabo del 20 al 25 de noviembre en las instalaciones del Hotel Enjoy de Punta del Este.
Seguir leyendo“Estamos incorporando 642 kilómetros de rutas nuevas”
Entrevista a José Luis Falero, Ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay.
Seguir leyendoSeal coat con polvo de vidrio para mejorar la resistencia al deslizamiento
Por Santiago Kröger, Antonella Lasso.
Seguir leyendo¿En cuánto terminó afectando la pandemia por COVID-19 la demanda sobre los pavimentos?
*Por los Ings. José Julián Rivera e Ignacio Zapata Ferrero, del Centro de Investigaciones Viales (LEMAC), UTN FRLP – CIC PBA.
Seguir leyendo“La inversión en obras es de 3 mil millones de dólares”
En el marco del CILA, entrevista al Director de la Dirección Nacional de Vialidad de Uruguay, Hernán Ciganda.
Seguir leyendoPasivos de infraestructura y oferta monetaria
NOTA DE OPINIÓN
Por el Ing. Hernando Arias.