Desarrollo e implementación de un sistema de planificación y gestión vial del Paraguay

*Por los Ing. Gustavo Mezzelani, Amílcar Troche y Pablo J. Martinez, del Consorcio ITYAC-CIALPA y los Ing. Félix Zelaya, Daniel Amarilla y Ariel Ginestar de la Dirección de Planificación Vial, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del Paraguay.
A través del Sistema, se espera que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) del Paraguay, mejore su capacidad de gestión, tanto en lo que es la planificación vial, como en el seguimiento de las metas a alcanzar con los planes de obras viales resultantes. Adicionalmente, se dispone de una base de datos con el inventario y el estado de condición de los caminos del país que servirá para la gestión de cada sector vial del MOPC, definiendo el patrimonio vial y su evolución en el tiempo.

Seguir leyendo

Construcción y desarrollo 2016-2025

En el marco del 80º aniversario de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), su área de pensamiento estratégico, elaboró un libro donde presentó una propuesta de diferentes acciones que fueron el resultado de «Pensar el futuro», buscando calidad de vida, integración física, social y desarrollo productivo. *Resumen extraído del libro «Pensar el futuro, construcción y desarrollo 2016-2025», editado por la Cámara Argentina de la Construcción (Área de pensamiento estratégico).

Seguir leyendo

La red vial en la provincia de Buenos Aires

Los desafíos de la nueva gestión. Si bien es conocida la situación visible actual de la red vial en la provincia, los efectos que ello trae, en lo social y económico, requieren tomar decisiones de primer orden, y en la utilización de las capacidades técnicas que se dispone, tanto propias, como desde el campo de la consultoría de ingeniería, claves para asistir a un programa de acción urgente de corto y mediano plazo. Por el Ing. Lisandro Ballario

Seguir leyendo