El ingeniero Fernando Lago, Coordinador del Área de Pensamiento Estratégico de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), presentó en la 55º Convención Anual de esa institución los trabajos realizados con el objetivo de demostrar que la infraestructura es un requisito necesario para la evolución de los países. La CAC, desde hace algunos […]
Seguir leyendoCategoría: Edición 77
“LA CREDENCIAL ES UNA FORMA DE DEMOSTRAR QUE UN TRABAJADOR ESTÁ OREGISTRADO Y RECONOCIDO DENTRO DE LA INDUSTRIA”
El licenciado Raúl Massarini, gerente ejecutivo del IERIC, describió cómo se implementa la nueva tarjeta electrónica inteligente para el sector de la construcción, que suplantará a la actual libreta laboral, para mantener actualizados los antecedentes de los trabajadores. ¿Por qué decidieron incorporar esta nueva tarjeta electrónica denomina Soy Constructor? El principal factor fue el avance […]
Seguir leyendo“LA INDUSTRIA DEL CEMENTO TENDRÁ QUE SER AUTÓNOMA EN LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
El ingeniero Jorge Heller, presidente de la Asociación de Fabricantes de Cemento Pórtland (AFCP), habló acerca de las medidas que tuvieron que tomar desde la industria cementera para atender la creciente demanda del mercado, y la correspondiente de energía. También evaluó cómo afecta el cambio climático a la vida cotidiana y los beneficios de […]
Seguir leyendo“ESTA TECNOLOGÍA ASIGNADA AL TRANSPORTE BRINDARÁ UNA MAYOR VISIBILIDAD DE LOS ARTÍCULOS”
Fabián Fournier, gerente de Servicios y Desarrollo de Proyecto de GS1 Argentina, explica la importancia de la estandarización de la tecnología RFID y las ventajas de su implementación. ¿Qué es la tecnología RFID?La Identificación por Radio Frecuencia (RFID por sus siglas en inglés) es un método de captura automática de Datos que […]
Seguir leyendo“SE PUEDE DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL SIN DETERIORAR EL MEDIO AMBIENTE”
Desde Uruguay, el gerente de planta de Cementos Artigas, ingeniero Adrián Klemenco, destacó la importancia de aplicar políticas empresarias amigables con el medio ambiente y la comunidad. A siete kilómetros del centro de Montevideo, en el barrio uruguayo de Sayago, se erige desde 1917 Cementos Artigas, antiguamente llamada Compañía Uruguaya de Cemento Pórtland. […]
Seguir leyendo