En la edición anterior de la Revista Vial, se hizo hincapié en la importancia de la caracterización de los materiales viales, con el fin de optimizar tanto recursos naturales como económicos.
Seguir leyendoCategoría: Infraestructura
Infraestructura: relevamiento del estado superficial e inventario de la Red Vial Provincial de Buenos Aires
La firma ITYAC se encuentra realizando el relevamiento de estado superficial y el inventario vial de 16.846 km de la red de caminos pavimentados de Buenos Aires con su equipo de última generación: SPIDER LCMSTM Multifunción.
Seguir leyendoVialidad Provinciales
Las principales noticias de las Vialidades del país.
Seguir leyendoEstabilizando caminos de tierra con suelo-cemento vertido
Por Mg. Ing. María Pía Cruz y Mg. Ing. Italo F. Martin-Schmädke del Laboratorio de Suelos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Córdoba.
Seguir leyendoImplementación de Software de inteligencia empresarial aplicado a los datos de la Dirección Nacional de Vialidad de Uruguay
*Por Ing. Liber Cella, Arq. Germán Corbalan, Ing. Natalia Guidotti, Ing. José Luis Martucci de la Dirección Nacional de Vialidad de Uruguay.
Seguir leyendoObras llevadas a cabo en Uruguay por Grinor
Una empresa especializada en infraestructura vial, que forma parte del Grupo Saceem, con alta dedicación en proyectos de infraestructura de transporte.
Seguir leyendo“Estamos incorporando 642 kilómetros de rutas nuevas”
Entrevista a José Luis Falero, Ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay.
Seguir leyendoSeal coat con polvo de vidrio para mejorar la resistencia al deslizamiento
Por Santiago Kröger, Antonella Lasso.
Seguir leyendo¿En cuánto terminó afectando la pandemia por COVID-19 la demanda sobre los pavimentos?
*Por los Ings. José Julián Rivera e Ignacio Zapata Ferrero, del Centro de Investigaciones Viales (LEMAC), UTN FRLP – CIC PBA.
Seguir leyendo“La inversión en obras es de 3 mil millones de dólares”
En el marco del CILA, entrevista al Director de la Dirección Nacional de Vialidad de Uruguay, Hernán Ciganda.
Seguir leyendoPasivos de infraestructura y oferta monetaria
NOTA DE OPINIÓN
Por el Ing. Hernando Arias.
Proyecto “Corredor Austral Argentino”
Por la Ing. Rocío Laurente, Ing. Proyectista – Ingeniería Transporte y Puertos de SERMAN & ASOCIADOS.
Seguir leyendo