Categoría: Edición 65
UN PROYECTO HIDROELÉCTRICO DE ENVERGADURA
La represa de Los Caracoles, en la provincia de San Juan, representa la obra hidroeléctrica en ejecución más importante de la Argentina. El objetivo del proyecto es mejorar la regulación del río San Juan, principal recurso hídrico de la provincia para consumo y riego. Su funcionamiento permitirá ampliar la superficie bajo riego en 15.000 hectáreas […]
Seguir leyendoPLENARIO DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL EN CÓRDOBA
Entidades y especialistas nacionales, se reunieron en la XVII Reunión de la Sociedad Argentina de Ingeniería y Tránsito para debatir las principales causantes de accidentes en calles y rutas argentinas, como así también las medidas que podrían disminuir esta problemática.
Seguir leyendoESPECIAL RUTA 19: TRAMO 3: RUTA NACIONAL 34 – RUTA NACIONAL 158
Las consultoras ITYAC e INCOCIV, resultaron adjudicatarias de la licitación por la contratación de servicios de consultoría de ingeniería y evaluación económica para este tramo, en las provincias de Santa Fe y Córdoba.
Seguir leyendoESPECIAL RUTA 19: TRAMO 2: RUTA PROVINCIAL 6 (ACCESO A SAN CARLOS)- RUTA NACIONAL 34
Consulbaires Ingenieros Consultores S.A. fue contratada para realizar el proyecto ejecutivo de este tramo que se desarrolla entre los kilómetros 29.5 y 75 de la ruta existente.
Seguir leyendoESPECIAL RUTA 19: TRAMO 1: RUTA NACIONAL 11- RUTA PROVINCIAL 65
La obra de la duplicación de la calzada en el tramo: Empalme ruta nacional 11 – Empalme ruta provincial 6 (acceso a San Carlos), en la provincia de Santa Fe, consiste en la construcción de una segunda calzada pavimentada, conjuntamente con la construcción de todas las obras necesarias a fin de transformar la citada ruta […]
Seguir leyendoESPECIAL RUTA 19: TRANSFORMACIÓN EN AUTOVÍA DE LA RUTA NACIONAL 19
Con una inversión de más de 515 millones de pesos, Santa Fe comenzó con los trabajos que convertirán en autovía una de sus principales vías de comunicación terrestre. Esta obra fundamental beneficiará el desarrollo de la provincia, la región y el Mercosur, y permitirá bajar la tasa de accidentes en una de las rutas más […]
Seguir leyendo“ES NECESARIO GENERAR FACTORES COMUNES DE PENSAMIENTOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA FORTALECIDA”
Organizada por ITS Argentina, el Lic. Carlos Daniel Esteban, dictó una atractiva conferencia denominada: Diseño de Escenarios aplicados a Sistemas Inteligentes de Transporte. En la misma, enfatizó la imperiosa necesidad de formular escenarios y afirmó que la descripción del futuro es fundamental para el desarrollo de los sistemas ITS.
Seguir leyendoLA PRÁCTICA COMO PREMISA FUNDAMENTAL
El ingeniero Juan Enrique Marcet, director de la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña, perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, analizó los 25 años de la institución y destacó la importancia de la experiencia práctica, el esfuerzo de las personalidades que conforman el establecimiento y la necesidad […]
Seguir leyendoCAMINOS RURALES: EXPERIENCIAS EN LOS PARTIDOS DE JUNÍN, GENERAL MADARIAGA Y MAIPÚ
La provincia de Buenos Aires posee alrededor de 140.000 kilómetros de caminos, categorizados en troncales o primarios, secundarios y terciarios. Estos últimos representan cerca del 90% del total. Son, además, el primer eslabón en la cadena de la importante producción agrícola-ganadera de la provincia, ya que favorecen el traslado de granos y animales desde el […]
Seguir leyendo“INSTALAMOS LA MEJOR TECNOLOGÍA DEL MUNDO EN LOS AUTOBUSES DE MADRID”
En el marco de la feria ITS World realizada en Nueva York, Estados Unidos, Javier Conde Londoño, director gerente de la Empresa Municipal de Transporte de Madrid, España, en diálogo con Vialdesarrolló la situación del transporte de la capital española, y destacó las innovaciones tecnológicas y la existencia decarriles exclusivos para el transporte de pasajeros.
Seguir leyendoSIGNIFICATIVO FINANCIAMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA MEXICANA
México presenta óptimas condiciones para mejorar y ampliar su infraestructura. Debido a esta situación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de ese país, dio a conocer el Plan Nacional de Infraestructura 2007-2012 que abarcará obras terrestres, ferroviarias y multimodales, aéreas, y portuarias. Además, impulsará la integración y el desarrollo económico del país azteca y de […]
Seguir leyendo