
Editorial Edición 153: Los caminos que nos faltan
Según el relevamiento realizado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), el crecimiento del parque automotor para fines de 2022 ha llegado a los 15 millones de vehículos.
vial@editorialrevistas.com.ar
Según el relevamiento realizado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), el crecimiento del parque automotor para fines de 2022 ha llegado a los 15 millones de vehículos.
* Por H. Gerardo Botasso, J. Julián Rivera, Cecilia Soengas, Oscar Rebollo y German Spinelli.
Como actividad central de un proyecto de divulgación financiado y promovido por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), se realizó el pasado
* Por los Ings. Luis Guillermo Loría Salazar y Paulina Leiva Padilla
El presente documento se enfoca en la enumeración de ensayos y su importancia para
* Por los Ing. Lucio Cáceres y Federico Farinasso.
El siguiente resumen presenta un diagnóstico de la situación de la red vial del Uruguay, de los
* Por el Ing. Roberto Piatti
TRIO es un fabricante a nivel mundial de equipos para reciclado, procesamiento y lavado de agregados, que apoya los
El subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Uruguay (MTOP), el Ing. Pablo Genta, dialogó con Vial y dio a conocer las inversiones
* Por LiuGong Machinery Corp- ZMG Argentina SRL.
La empresa de origen chino cuanta actualmente con más de 400 distribuidores en 130 países, siete centros de
Guatemala fue sede del XVII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), el principal foro para la discusión de las técnicas modernas de pavimentación con mezclas asfálticas.
El proyecto del nuevo puente sobre el río Gualeguaychú en la provincia de Entre Ríos surge como un cruce alternativo a un antiguo puente metálico
STAFF
CONTACTO
Copyright Revista Vial - Todos los derechos reservados | Sitio desarrollado y diseñado por CIUTEM