Vidrios «polarizados», un debate todavía pendiente para alcanzar una regulación sobre su uso.

Como actividad central de un proyecto de divulgación financiado y promovido por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), se realizó el pasado 21 de noviembre de 2013, en el Instituto de Investigación en Luz Ambiente y Visión (ILAV-UNT-CONICET) una charla técnica seguida de un debate acerca del uso de los vidrios oscurecidos en los automóviles.

Seguir leyendo

Estado del arte en caracterización de asfalto y mezclas asfálticas

* Por los Ings. Luis Guillermo Loría Salazar y Paulina Leiva Padilla

El presente documento se enfoca en la enumeración de ensayos y su importancia para la caracterización de los materiales y estructuras, como medio informativo del accionar de la investigación actual, con la finalidad de que los profesionales involucrados puedan conocer en una forma sencilla y útil, hacia donde se dirige esta área de la ingeniería civil. Se mencionan las diferentes escalas en que se está trabajando en este tema, que van desde la nano, pasando por la micro y macro, hasta la real o natural y las ventajas que tiene el incursionar en cada una de ellas, por la relación integral que ofrecen a la investigación.

Seguir leyendo

“Uruguay cuenta con una red vial desarrollada”

* Por los Ing. Lucio Cáceres y Federico Farinasso.

El siguiente resumen presenta un diagnóstico de la situación de la red vial del Uruguay, de los requerimientos de recursos para mantener los niveles de servicio, conservar el patrimonio vial, superar el rezago de mantenimiento y rehabilitación, encarar las obras necesarias del corto plazo vinculadas a los cambios productivos y de orientación de los flujos de tránsito. Asimismo se brindan algunas consideraciones sobre las fuentes de financiamiento por impuestos y por precios, los requerimientos a las Asociaciones Público-Privadas (APP) y las consideraciones institucionales necesarias para el logro de una mayor eficiencia en la aplicación de los recursos y la obtención de mejores resultados en el corto y mediano plazo y un ejercicio de prospectiva para el período 2020 a 2030.

Seguir leyendo

Equipamiento más resistente, robusto y confiable

* Por el Ing. Roberto Piatti
TRIO es un fabricante a nivel mundial de equipos para reciclado, procesamiento y lavado de agregados, que apoya los proyectos de carreteras e infraestructura alrededor del mundo. Son equipos para procesar agregados y reciclar asfalto u hormigón utilizados en represas, canales, rutas de asfalto y hormigón hasta la reconstrucción de aeropuertos.

Seguir leyendo

Una estructura para el desarrollo urbano

El proyecto del nuevo puente sobre el río Gualeguaychú en la provincia de Entre Ríos surge como un cruce alternativo a un antiguo puente metálico que atraviesa el río Gualeguaychú, comunicando la propia ciudad con la margen oriental del río donde se está generando un acelerado proceso de crecimiento urbano, vinculado al desarrollo turístico de cabañas junto al río y cercanas al complejo termal de la localidad de Pueblo General Belgrano.

Seguir leyendo