Informaciones relevantes, anuncios, presentaciones y novedades.
Seguir leyendoCategoría: Edición 99
“Los áridos son vitales para el desarrollo de cualquier sociedad moderna”
Para conocer sobre el desarrollo y la utilización de áridos en España, Vial entrevistó al gerente del Gremi d’Àrids de Catalunya (Gremio de Áridos de Cataluña), Jaume Puig i Canal, quien realiza un balance de la situación actual del sector y remarca que la calidad de vida de un país se encuentra directamente relacionada con el consumo de áridos.
Seguir leyendo4tas jornadas sobre tunelería y espacios subterráneos
Bajo el lema “Túneles- Modernas soluciones para el transporte y el saneamiento”, la Asociación Argentina de Túneles y Espacios Subterráneos (AATES), realizó una nueva jornada donde se pudo conocer el desarrollo y crecimiento de la utilización de los túneles para obras carreteras, todas las tecnologías aplicadas.
Seguir leyendoDuplicación de calzada en el Alto Valle del Río Negro
* Por Luis Ricci y Lisandro Ballario.
Referentes de la Consultoría platense se unen para inspeccionar la duplicación de calzada de la Ruta Nacional 22, obra que disminuirá los siniestros viales y las demoras.
Seguir leyendoSanta Cruz ya cuenta con la rotonda de acceso a Cañadon Seco
Una de las principales obras que se inauguraron en los últimos meses en la provincia de Santa Cruz fue la rotonda de acceso a Cañadón Seco donde confluyen las Rutas Provinciales 12 y 99.
Seguir leyendoSan Luis invierte en pavimentación
La Dirección Provincial de Vialidad de San Luis viene trabajando intensamente en el asfaltado de varias localidades.
Seguir leyendoApertura de traza, construcción de obras básicas y calzada enripada en ruta provincial 23
El presiente de la Dirección Provincial de Vialidad de Tierra del Fuego, profesor Pablo Alejando González, destaca la ejecución de la obra en la continuidad de la Ruta Provincial 23, Tramo Km. 50,50 (Arroyo Virgen) -Empalme Ruta Complementaria “a”
Seguir leyendoLa vialidad como política de estado
*Por el Ing. Juan José Bertero
La provincia de Santa Fe cuanta con 4.500 km de rutas pavimentadas, 9.000 km de rutas de calzada natural y 100.000 km de caminos comunales. Estas cifras obligan a un arduo trabajo de la Dirección Provincial de Vialidad en la intervención de caminos.
Seguir leyendoSan Juan: La ruta nacional 150, la ruta de la integración
La Ruta Nacional 150 nace en la localidad de Patquía, provincia de La Rioja, en la intersección con la Ruta Nacional 38, y continúa en dirección este-oeste hasta llegar al límite entre La Rioja y San Juan, atravesando la localidad de Paganzo.
Seguir leyendoEditorial n° 99
Dentro del sector de la infraestructura y el transporte el desafío es continuo; en el día a día se deben resolver infinidad de problemas desde los más cotidianos, como el diseño de estacionamientos urbanos, hasta la solución del suministro de energía para todo el país.
Problemas, desafíos, inconvenientes, innovación, etc., son los retos que la ingeniería debe enfrentar y ofrecer soluciones en un mundo cada vez más comunicado, hoy, a través de las redes sociales, la telefonía e internet, es imposible pensar que no se puedan encontrar soluciones. Tenemos que tener en claro que para que esto no nos destruya en el camino es positivo anticiparse a los hechos, modelizar las futuras situaciones ante el crecimiento vegetativo y respetando la variable del medio ambiente, ya que ésta cada vez tiene un peso mayor en todos los proyectos.
Entre Ríos recupera y pone en valor el patrimonio vial existente
* Por el Ing. Jorge Rodríguez
El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri al igual que el director administrador de la Dirección Provincial de Vialidad de Entre Ríos, Ing. Jorge Rodríguez, remarcaron la importancia de Vialidad en el accionar productivo de la provincia y la necesidad de la urgente reparación de las rutas entrerrianas
Seguir leyendoMendoza: comenzó la construcción de la tercera Trocha del Acceso Sur
La primera etapa de esta obra se extenderá desde la Rotonda de la Virgen, en el Acceso Este, hasta la calle Juan José Paso, ingreso a los departamentos Maipú y Luján de Cuyo. Una obra fundamental para brindar mayor comodidad y seguridad a 65.000 usuarios diarios.
Seguir leyendo