Buscar

Jornada sobre caminos rurales

En el marco de la 130° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, se llevó a cabo el pasado 20 de julio, una jornada sobre caminos rurales. El evento, organizado en conjunto por la Asociación Argentina de Carreteras (AAC), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y el Instituto del Cemento Portland Argentino (ICPA), se realizó en el predio ferial de Palermo y contó con la participación de intendentes de municipios rurales de Buenos Aires, productores agrarios, funcionarios provinciales, nacionales y representantes de los distintos sectores involucrados en la problemática.
Para conocer las últimas noticias, suscribirse a nuestras actualizaciones.

ÚLTIMA EDICIÓN

NEWSLETTER

EDITORIAL

El acto de apertura contó con la participación del Ing. Guillermo Cabana, presidente de la AAC; el Sr. Daniel Pelegrina, vicepresidente primero de la SRA y el Sr. Enrique Romero, director del ICPA, quienes dieron la bienvenida a los presentes y plantearon la necesidad de generar espacios como este, donde se pueda discutir el impacto de los caminos rurales en el sistema productivo y logístico nacional; y donde se impulsen planes para lograr una solución definitiva al problema que representa el mal estado de esta red terciaria del país.

Luego de la presentación, se desarrolló la Mesa Redonda de Intendentes que contó con la participación del Dr. Ezequiel Galli del partido de Olavarría, el Sr. Cecilio Salazar de San Pedro, el Sr. Carlos Alberto Sánchez de Tres Arroyos y el Dr. Eduardo Campana de General Villegas. Durante una hora y media los mandatarios expusieron acerca de la situación actual de los caminos en sus municipios, la relación con los productores y las instituciones del sector, las formas de gestión que llevan adelante cada uno y los métodos de financiación de estas tareas por la tasa vial y otros tributos relacionados, casi siempre insuficientes. En el cierre del panel, moderado por el periodista Matías Longoni, los intendentes acordaron que sería muy importante contar con un plan provincial y/o nacional que apoye técnica y financieramente a los municipios en este aspecto.

Por otro lado, la segunda sesión se dedicó a la presentación de ideas y propuestas para la mejora de los caminos rurales de diferentes instituciones. Este panel contó con las presentaciones del economista Ernesto Ambrosetti, de la Sociedad Rural Argentina; el Ing. Bernardino Capra, de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, el Ing. Diego Calo del Instituto del Cemento Portland Argentino; los Ings. Alejandro Gennari y Juan Alberto Sosa del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) y el Lic. Miguel Ángel Salvia, de la AAC, quien presentó el trabajo realizado por la Asociación para la concreción de un plan posible para brindarle una solución definitiva a la conservación y mejoramiento del sistema de caminos rurales del país.

Las conclusiones y el cierre del evento estuvieron a cargo del Sr. Daniel Indart, presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias el Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y del Ing. Guillermo Cabana, quienes agradecieron a todos los presentes y a la Sociedad Rural por el apoyo y el espacio brindado. Además, expresaron su satisfacción por el nivel de las presentaciones y confiaron en que este tipo de jornadas sirvan para que se puedan encaminar las acciones para dejar atrás esta problemática y lograr el desarrollo del sector productivo rural del país.