Es necesario transitar los cambios y la gestión. Una mirada de integración del territorio es clave para ampliar y regionalizar la economía. Se requiere optimizar la salida de la producción […]
Seguir leyendoCategoría: Edición 122
Hacia una hidrovía continental
En el marco de la entrega del Premio Ing. Enrique Butty, el Ing. Pablo Bereciartua, secretario de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, presentó un proyecto de hidrovía cuyo objetivo es solucionar la problemática ocasionada a raíz de las inundaciones producidas en 2017.
Seguir leyendoLa Cuenca del arroyo Vega
Revista Vial conversó con el Ing. Eduardo Cohen, titular de la Unidad de Proyectos Especiales del Plan Hidráulica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), e Ing. Luis María Calvo, presidente de Hidroestructuras S.A., acerca de las características de la Cuenca del arroyo Vega.
Seguir leyendoEl costo de la intransitabilidad de los caminos rurales: diagnóstico y propuesta
En el marco de la Jornada Caminos Rurales llevada a cabo en la 132º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural, el Lic. Matías José Martínez planteó las consecuencias que ocasiona el mal estado de los caminos rurales.
Seguir leyendoConstrucción del Viaducto Ferroviario Ringuelet. FFCC General Roca
La inversión pública, clave para el desarrollo económico, social y el beneficio de la comunidad, requiere de una adecuada planificación, un proyecto bien elaborado y control de ejecución apropiado. La presente nota resume las características de una obra muy necesaria para la optimización del ramal Constitución – La Plata del FFCC Roca.
Seguir leyendo«Hoy procesamos entre 800 a 900 toneladas mensuales de neumáticos»
Revista Vial dialogó con el Ing. Marcelo Rosso, gerente de Nuevas Tecnologías y Control Ambiental en el Ceamse (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado) e Ing. Daniel Rodrِíguez, gerente general en Regomax, acerca del acuerdo generado entre ambas empresas.
Seguir leyendo«Son necesarios 200 millones de dólares para que los estándares de calidad de las carreteras alcancen su punto óptimo»
En el marco delCongreso de Preservación y Reciclaje de Pavimentos (PPRS), la Sra. Mercedes Kuri, directora técnica en Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México, destacó la importancia de la Red Carretera Federal en ese país. En esta línea, explicó cuál es el rol que cumple la misma, y qué programas de mantenimiento se encuentra llevando a cabo el Gobierno a fin de optimizarla. Asimismo, señaló el motivo por el que comenzaron a implementarse contratos de conservación a través de Asociaciones Público Privadas (APP).
Seguir leyendo«El objetivo es colocar al leasing en el top of mind de las compañías»
Revista Vial dialogó con el Sr. Hernán Bernat, presidente de la Asociación de Leasing de Argentina (ALA), acerca del leasing, una herramienta de financiación que consiste en un alquiler con opción a compra.
Seguir leyendoCentro de Monitoreo. La Ciudad de Buenos Aires en tiempo real
Revista Vial dialogó con el Ing. Alan Balfour, gerente operativo de la Gerencia Operativa de Sistemas Inteligentes de Tránsito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acerca de las funciones que cumple el Centro de Monitoreo.
Seguir leyendo«Es necesario eliminar las autopistas para lograr una gestión urbana sustentable»
En el marco de la Conferencia Infraestructura para el Desarrollo de América Latina, la Sra. Lake Sagaris, PhD en Urbanismo y Participación, de Chile, y el Ing. Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y Centro de Excelencia BRT, de Chile, aportaron su mirada acerca de la problemática que implica la construcción de infraestructura urbana, y señalaron qué medidas deben implementarse a fin de lograr una gestión urbana sustentable.
Seguir leyendoLa implementación del BIM en el diseño de la RER Sarmiento
La tecnología que están utilizando AC&A y Jacobs (CH2M) se encuentra ampliamente difundida en los países desarrollados y es utilizada en obras de arquitectura e infraestructura de grandes dimensiones.
Seguir leyendoProyecto Repavimentación del Aeropuerto de Fiumicino, Roma
Para la exigencia del Aeropuerto Fiumicino, se llevó a cabo un trabajo bajo alta presión. El equipo de Roadtec cumplió su tarea en tiempo y forma.
Seguir leyendo