Categoría: Edición 75
Autovía Ruta Nacional 19: dos años de obra
El pasado 20 de mayo, se cumplieron 24 meses desde que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe dio inicio a la construcción de esta autovía compuesta de dos calzadas con dos carriles cada una, cantero central y control parcial de accesos. Los avances han sido notorios, mostrándose hasta la fecha superiores al 50%.
Seguir leyendo“En San Juan la Minería es una Política de Estado”
Entrevista con el Ing. Felipe Nelson Saavedra, secretario de Estado de Minería de la provincia de San Juan.
Seguir leyendoTramo II: Ruta provincial 6- Ruta nacional 34
Se mantendrá en servicio la calzada existente procediendo a la construcción de la obra básica y estructura de pavimento de la nueva calzada en la zona de camino ampliada, sin interferir con la normal circulación sobre la traza actual. Las obras de mejoramiento de la ruta actual y ampliación de algunas obras de arte existentes […]
Seguir leyendo“Vialidad es un organismo protagonista del desarrollo social y económico del país”
Entrevista con el Ing. Arcángel José Curto, administrador general de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, quien realiza un balance de las tareas ejecutadas durante 2010 y los planes a futuro.
Seguir leyendoEl primer puente atirantado urbano de Argentina está en Córdoba
Con una inversión cercana a los 27 millones de pesos, fue inaugurado, el pasado mes de mayo en la ciudad de Río Cuarto, el primer puente atirantado urbano del país. Un sueño hecho realidad y un desafío para las empresas y los profesionales participantes del proyecto y construcción de una de las obras de ingeniería […]
Seguir leyendo“El balance de 2010 es ampliamente faborable”
El administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Ing. Nelson Periotti, realiza un repaso por las obras más destacadas llevadas a cabo durante el año, entre las que resalta la conversión de rutas nacionales en autovías y una inversión récord.
Seguir leyendo“Nuestra política de estado se basa en una gestión cotidiana con perspectiva a largo plazo”
Las ciudades en desarrollo, y en particular las intermedias como Rosario, todavía están a tiempo de evitar errores estructurales propios de las megas ciudades y crear un modelo de movilidad alternativo. Para ello, la Intendencia apunta a racionalizar el uso del automóvil y apoya mecanismos de movilidad más eficientes orientado a ciclistas, peatones y al […]
Seguir leyendo