Editorial N° 102: Compromiso, integración y desarrollo

Los países que poseen los recursos necesarios para la investigación y desarrollo, hacen todo lo posible de concretar los resultados para ofrecerlos en la sociedad. Es así que ha aumentado el promedio de vida en todos los órdenes, mejorando las condiciones de relaciones entre la población. Estos descubrimientos y aplicaciones se propagan en los otros países dentro de las posibilidades y las administraciones. Por la Sra. Analía Wlazlo.

Seguir leyendo

Extensión del Metro en Río de Janeiro

La empresa contratista brasileña CCRB está excavando largos túneles y grandes cavernas que forman parte de la extensión hacia el oeste de la red de metro de esa ciudad brasileña.
El trabajo se ha programado con anticipación de los Juegos Olímpicos de 2016, con los jumbos provistos por Sandvik Construction que juegan un papel importante en la extensión de la línea.

Seguir leyendo

Experiencias de mitigación de inestibilidades en caminos cordilleranos

Durante la construcción de la nueva calzada en la Ruta Nacional 145, en Paso Pehuenche, provincia de Mendoza, se han encontrado numerosas situaciones de inestabilidad en la zona de localización de la traza a causa de la presencia de los denominados “mallines”. Los trabajos de estudio y ejecución fueron realizados en forma conjunta por la Dirección Nacional de Vialidad y la empresa José J. Chediack S.A.

Seguir leyendo

Récord de asistentes en World of Asphalt

Del 17 al 19 de marzo se llevó a cabo una nueva edición de World of Asphalt, en la ciudad de Baltimore, Maryland, Estados Unidos.
En el encuentro, uno de los más importantes a nivel mundial en el sector del asfalto, y organizado por la Asociación Nacional de Pavimento Asfáltico (NAPA), la Asociación de Fabricantes de Maquinaria (AEM), y la Asociación Nacional de Piedra (NSSGA), se han dado cita empresarios, técnicos, políticos y académicos de distintas partes del mundo, donde pudieron tomar contacto con las últimas tecnologías, maquinaria y productos del sector.

Seguir leyendo

El XVIII CILA cada vez más cerca

Del 16 al 20 de noviembre de 2015, se realizará una nueva edición del Congreso Ibero-latinoamericano del Asfalto, en el Hotel LLao Llao de la ciudad de Bariloche en la Patagonia Argentina. El Ing. Felipe Nougués, secretario permanente del CILA; el Ing. Marcelo Ramírez, presidente del Congreso; y el Dr. Ing. Adrián Nosetti, presidente del Comité Organizador, nos aportan una visión de estos congresos que, desde hace algunos años, se convirtieron en una de las reuniones académicas más importantes del sector del asfalto de la región iberoamericana.

Seguir leyendo

I Salón Internacional de Minería Metálica

Se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, España, del 3 al 5 de noviembre de 2015.
El Metallic Mining Hall (MMH), es el primer salón internacional europeo dedicado en exclusiva a la minería metálica. Contará con una superficie expositiva y comercial de más de 20.000 m2, que estará ubicada en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), del 3 al 5 de noviembre de 2015.

Seguir leyendo

Minería estratégica responsable

El 7 de mayo una fecha para recordar, en homenaje a la primera ley de fomento minero argentino, sancionada por la asamblea constituyente del año 1813, donde el estado argentino muestra por primera vez un interés genuino y sincera preocupación por la investigación y explotación de los recursos naturales como el agua, los minerales, el petróleo y el carbón, dictando una serie de medidas que creaban un campo propicio para el desarrollo de los mismos.

Seguir leyendo

Producción de áridos en Argentina

Resumen de la Conferencia Magistral ofrecida por el Ing. Rodolfo Guerra, presidente de la Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires; el Lic. José A. Pizone, presidente de la Federación Argentina de la Piedra; y el Ing. Daniel Soneyro, presidente de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (CEMINCOR), en el II Congreso Argentino de Áridos, realizado en noviembre de 2014 en Buenos Aires, Argentina.

Seguir leyendo