*Por Jorge Rubén Budd, Gerente de la Obra Cristo Redentor.
Seguir leyendoCategoría: Edición 146
Infraestructura y bienes comunes. El caso del Túnel de la Línea, Colombia 2022
*Por Luis Leonardo García Guevara, arquitecto MG urbanismo, PHD Políticas Públicas y Carlos Arturo Gutiérrez, arquitecto, especialista en Gestión Ambiental Metropolitan.
Seguir leyendoMetro de Buenos Aires: plan de accesibilidad, circulación y evacuación
Por los Ings. J. G. Laiun y P. M. Fernández de SRK Consulting Argentina
Seguir leyendoLos pasos a nivel en zonas urbanas y el Ferrocarril Sarmiento
El Ing. Oscar Fariña nos presenta una nueva Crónica sobre el Tránsito.
Seguir leyendoLlegan las 12° Jornadas de AATES
Bajo el lema “Túneles para una mejor calidad de vida” y organizadas por la Asociación Argentina de Túneles y Espacios Subterráneos (AATES) las 12° Jornadas se desarrollarán el 26 y 27 de octubre en modalidad online.
Seguir leyendoCarreteras celebró sus 70 años
El pasado 4 de agosto, la Asociación Argentina de Carreteras (AAC) celebró su 70° aniversario en los salones del Hotel Buenos Aires Marriot.
Seguir leyendoLa ANSV y la provincia de Buenos Aires trabajan juntos para desalentar el alcohol al volante
facilitar y reforzar controles en la provincia. El organismo de Nación y el gobierno bonaerense trabajan de manera coordinada para reducir la siniestralidad vial y esperan por el avance de la Ley de Alcohol Cero al volante
Seguir leyendoSistema para el control de caída en roca
Entrevista al Ing. Germán Fischer, Gerente General de Geobrugg Andina.
Seguir leyendoEstabilizando caminos de tierra con descarte de polvo de aserraderos de mármoles y granitos
de la Universidad Católica de Córdoba.
Seguir leyendoMetodología para determinar el potencial de oclusión de un geotextil no tejido con suelos cohesivos de alta plasticidad
or el Ing. Enrique A. Fensel, responsable del Área Tecnología de los Pavimentos Flexibles del LEMaC Centro de Investigaciones Viales UTN Regional La Plata – CIC PBA (efensel@frlp.utn.edu.ar).
Seguir leyendoLos caminos rurales requieren una solución sistémica
Por Juan José Ezama, Licenciado en Economía y Productor Agropecuario.
Seguir leyendo