
Editorial Especial 34
En el transcurrir de los tiempos, la creación y fabricación de la maquinaria vial como su aplicación en las obras de infraestructura es más exigente porque se enfrenta a nuevos
vial@editorialrevistas.com.ar
En el transcurrir de los tiempos, la creación y fabricación de la maquinaria vial como su aplicación en las obras de infraestructura es más exigente porque se enfrenta a nuevos
SECCO desarrolló un parque solar fotovoltaico con un total de 46.800 paneles solares bifaciales, y una capacidad instalada de 22 MW que contribuirán al abastecimiento
El Programa es una iniciativa que puede ser adoptada voluntariamente por cualquier empresa relacionada con la producción, almacenamiento, distribución y tratamiento de productos químicos.
Por el Ing. Ambiental Mariano Miculicich, Director de Medio Ambiente de SERMAN & ASOCIADOS.
Cómo hacerlo y de qué manera reducirla
*Por Paola Villani, Politécnico di Milano. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Italia.
Revista Vial dialogó con el Ing. Marcelo Rosso, gerente de Nuevas Tecnologías y Control Ambiental en el Ceamse (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado)
Uso del Vetiver para el control de la erosión y protección de suelos y taludes. Por el Ing. Leonardo Castagnino.
Entrevista a la Dra. Soledad Aguilar, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
A través del financiamiento de programas, estudios y proyectos relacionados con energías renovables, promueve el impulso de sistemas sostenibles en la región mediante matrices energéticas
STAFF
CONTACTO
Copyright Revista Vial - Todos los derechos reservados | Sitio desarrollado y diseñado por CIUTEM