El Programa es una iniciativa que puede ser adoptada voluntariamente por cualquier empresa relacionada con la producción, almacenamiento, distribución y tratamiento de productos químicos.
Seguir leyendoCategoría: Medio Ambiente
Exploración hidrocarburífera offshore, ¿Sí o no?
Por el Ing. Ambiental Mariano Miculicich, Director de Medio Ambiente de SERMAN & ASOCIADOS.
Seguir leyendoCada vez más empresas miden la huella de carbono de sus vehículos.
Cómo hacerlo y de qué manera reducirla
Seguir leyendoCorrelación entre Covid-19 y la contaminación del aire
*Por Paola Villani, Politécnico di Milano. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Italia.
Seguir leyendo«Hoy procesamos entre 800 a 900 toneladas mensuales de neumáticos»
Revista Vial dialogó con el Ing. Marcelo Rosso, gerente de Nuevas Tecnologías y Control Ambiental en el Ceamse (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado) e Ing. Daniel Rodrِíguez, gerente general en Regomax, acerca del acuerdo generado entre ambas empresas.
Seguir leyendoBioingeniería: control de erosión de suelos
Uso del Vetiver para el control de la erosión y protección de suelos y taludes. Por el Ing. Leonardo Castagnino.
Seguir leyendoAdaptación al cambio climático
Entrevista a la Dra. Soledad Aguilar, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Seguir leyendoEl CAF promueve el financiamiento de proyectos de energía renovable en Argentina
A través del financiamiento de programas, estudios y proyectos relacionados con energías renovables, promueve el impulso de sistemas sostenibles en la región mediante matrices energéticas limpias.
Seguir leyendo“Creemos que industria, producción y cuidado de ambiente pueden ir de la mano”
Entrevista al Dr. Juan Andrés Trebino, subsecretario de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Seguir leyendoHuella de carbono. Período 2016
A inicios del año 2013, con el fin de mejorar el desempeño en relación al cuidado del medio ambiente la empresa Zarcam Logística dio un paso importante en cuantificar las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) de su compañía y así determinaron la Huella de Carbono en Zarcam. Al respecto desarrollaron un Plan de Reducción de la Huella que ya está en proceso de implementación. Este estudio lo realizan anualmente dentro del ámbito de los servicios logísticos desarrollados, que a su vez fueron segregados en Transporte y Almacenamiento.
Seguir leyendoRosario avanza hacia una movilidad sustentable
La ciudad continúa apostando al fortalecimiento de un sistema de transporte público sustentable, accesible, integrado, inclusivo, innovador, seguro y participativo.
Seguir leyendo