Cifras destinadas a inversiones para obras y mejoramientos en las distintas provincias Argentinas.
Seguir leyendoCategoría: Edición 101
Breves internacionales
El puente internacional Monte Caseros-Bella Unión, será factor estratégico para el desarrollo de la región y UNASUR confirmó apoyo a siete proyectos prioritarios de infraestructura.
Seguir leyendoEditorial N°101: Transporte: inversión en el futuro
El transporte se ha vuelto un objetivo clave en los países de Latinoamerica, apostando por un ordenamiento urbano y con gran responsabilidad ambiental. Desde la presentación del sistema BRT en Curitiba, se logró integrar el sistema de transporte a lo largo de la ciudad, con una solución creativa y con un nuevo pensamiento: la incorporación de unidades de autobús biarticuladas. Por la Sra. Analía Wlazlo.
Seguir leyendoPreparativos para el XVIII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto
La Comisión Permanente del Asfalto (CPA) desarrollará, del 16 al 20 de noviembre de 2015, una nueva edición del CILA en la ciudad de Bariloche. Para conocer mayores detalles de la organización dialogamos con el Ing. Marcelo Ramírez, presidente de la CPA y del CILA.
Seguir leyendo“Los empresarios tenemos una gran responsabilidad social”
A fines del 2014, la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) renovó sus autoridades y por amplia mayoría en la Asamblea Anual ordinaria de la entidad se nombró al Sr. Juan Chediack como nuevo presidente. En entrevista con Vial da a conocer cuáles serán los ejes principales de su gestión.
Seguir leyendo¿Cuánto se invertirá en obras de infraestructura?
El gasto en obra pública del Gobierno Nacional contempla un 46% más que el 2014. El presupuesto incluye una extensa planilla con más de 700 obras plurianuales, la mayoría de ellas en rutas nacionales. Para Vialidad Nacional se destinarán más de 22.000 millones de pesos.
Seguir leyendoModelo económico-financiero para licitación de rutas
El presente trabajo trata de la elaboración de un modelo económico-financiero, que tiene por objetivos, el cálculo del costo kilómetro y de la tarifa – factores de competencia-, así como la cuantificación del impacto sobre dichos valores al sensibilizar las variables de mayor influencia, de forma que se pueda establecer con mayor grado de exactitud los valores tope a ser licitados y generar un exitoso proceso licitatorio. Por el Dr. Julio César Chávez Bardales.
Seguir leyendoOn & off
Informaciones relevantes, anuncios, presentaciones y novedades.
Seguir leyendoBrasil realizará más de 12.000 obras importantes hasta 2019
Después del sector de transporte, energía y petroleo y gas son las áreas que más demandarán inversiones.
La Asociación Brasileña de Tecnología para la Construcción y Minería (Sobratema), dio a conocer los datos de la nueva investigación que llevó a cabo sobre las principales obras de infraestructura que se realizarán en el país hasta el 2019.
De los BRT a la movilidad sostenible: el cambio en el enfoque de la planificación de transporte en América Latina
Durante las últimas cuatro décadas, las ciudades de América Latina se han destacado como promotoras de los corredores BRT como desencadenantes de un reordenamiento de la movilidad urbana y ejemplo transformador del sistema de transporte metropolitano en su conjunto. Por José Enrique Pérez Fiaño e Isabel Olaya Bouzas, de ALG, Barcelona, España.
Seguir leyendoLas noticias más relevantes de las Vialidades del país
Resumen de las principales noticias de las vialidades provinciales de la Argentina. Obras y tareas desarrolladas.
Seguir leyendoPanorama del transporte sustentable en las ciudades latinoamericanas
De acuerdo al concepto generalizado al respecto, el transporte sustentable debe cumplir con los tres requisitos tradicionalmente propuestos: eficiencia económica, equidad social y eficiencia ambiental. Por Oscar Figueroa, vicepresidente de la Fundación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano (ALATPU)
Seguir leyendo