*Por Jorge de Mendonça, presidente de AIMAS.
Seguir leyendoCategoría: Intermodal
La estación ferroviaria Facultad de Derecho
Por el Ing. Juan Pablo Martínez, Ex Director del Posgrado de Ingeniería Ferroviaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Seguir leyendoAchicar el ferrocarril o convertirlo en 5F
Por Jorge Mendonça.
Seguir leyendoRuta Nacional 8: creciendo a costa de destruir el patrimonio ferroviario nacional
Por el Arq. Carlos Gutiérrez García.
Seguir leyendoPropuesta de un nodo logístico en Zapala
Por el Lic. Víctor Manuel Paz, Licenciado en Estrategia y Organización con orientación en Recursos Materiales, Universidad de la Defensa Nacional – Facultad del Ejército.
Seguir leyendo¿La última milla o la milla comercial?
Por Jorge de Mendonça, presidente de la Asociación Intermodal de América del Sur.
Seguir leyendoEl nacimiento de AIMAS
*Por Jorge Mendonça, Presidente de la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS). «Mirá Jorge, en todo este mes, estuve consultando sobre esto de multimodal o intermodal. La respuesta de […]
Seguir leyendoPasos de frontera nacionales
Por el Arq. Carlos Gutiérrez García.
Seguir leyendoReconstrucción del Contrato Social Logístico
Por Jorge de Mendonça – PG en Política y Planificación de Transporte. UNSAM.
Seguir leyendoCuidemos al último transversal metropolitano de transporte
*Por Antonio A Martino, Secretario de AIMAS (Asociación Intermodal de América del Sur). Analista en territorio y planificacion Logística Escenario problemático para la logística urbana La situación actual del servicio […]
Seguir leyendo“El intermodalismo es fundamental si queremos mejorar la matriz logística y fomentar el desarrollo productivo de nuestro país”
Entrevista a Ricardo Lissalde, Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura.
Seguir leyendoPodríamos aprender: Hace 40 años Estados Unidos cambiaba para siempre su logística
Por Federico Ignacio Weinhold, Tesorero de AIMAS. Técnico en administración financiera y diplomado en logística (Analista independiente de historia de la intermodalidad).
Seguir leyendo