Informaciones relevantes, anuncios, presentaciones y novedades.
Seguir leyendoCategoría: Edición 115
Inauguración del Centro de Control de Tráfico en Ferrocarril de Cargas
La empresa estatal Trenes Argentinos Cargas presentó un nuevo Centro de Control de Tráfico que le permite monitorear, en tiempo real, el posicionamiento de los trenes y su velocidad a lo largo de 9 mil kilómetros de vías, autorizar la circulación y activar su frenado automático en caso de emergencia.
Seguir leyendoPor una conservación carretera y una industrial del hormigón premezclado competitiva
Luego de trazar un paralelismo entre el mercado del transporte de cemento argentino y el mexicano, el Arq. Víctor Hugo Trejo Sotres, director general de la empresa Agencia de Desarrollo Valle de Plata, explicó en el XVII Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito, cómo se generó consenso en su país para armonizar la Ley de Pesos y Dimensiones y autorizar la circulación de vehículos pesados respetando la conservación de los caminos.
Seguir leyendoProfesionalización y modernización del sector
La visión del español Miguel Martínez Lizarrondo, director general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías sobre la profesionalización en el transporte y a los mecanismos para acceder a la profesión.
Seguir leyendoRango Verde: Camino a la sustentabilidad en el transporte
Es un programa lanzado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) para coordinar iniciativas en pos de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente desde la actividad del transporte de cargas.
Seguir leyendoLa planificación urbana y el tránsito. Cuarta parte: Las autopistas urbanas ( II )
Crónicas sobre el tránsito: Continuando con el análisis de las Autopistas Urbanas en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires, se tratan en este artículo, tanto los proyectos como las obras aún no concluidas dentro la planificación urbana de la Región Metropolitana. Por el Ing. Oscar Fariña.
Seguir leyendoAvances en la medición de fricción en América Latina
Un factor clave para reducir accidentes viales.
Seguir leyendoAportes de Luchemos por la Vida y la inseguridad vial actual
Trabajo realizado desde la asociación y sus mayores preocupaciones. Por el Dr. Alberto Silveira, presidente de Luchemos por la Vida.
Seguir leyendo“Fomentamos la movilidad sustentable y buscamos reducir la cantidad de siniestros viales en la ciudad”
La Lic. Paula Bisiau, subsecretaria de Movilidad Sustentable del Gobierno de Buenos Aires, dialogó con Revista Vial sobre los lineamientos de trabajo de la subsecretaría que tiene a su cargo y subrayó la importancia de concientizar a todos los ciudadanos sobre una buena convivencia entre peatones y conductores.
Seguir leyendoDía de la Seguridad en el Tránsito
El martes 13 de junio, la Asociación Argentina de Carreteras (AAC), realizó una jornada donde se intercambiaron experiencias y conocimientos acerca de la Seguridad en el Tránsito.
Seguir leyendoSe fundó la Asociación Intermodal de América del Sur
El sábado 27 de mayo, en el Museo Taller Ferrowhite, en la localidad de Ingeniero White, Bahía Blanca, provincia de Buenos aires, se fundó AIMAS con el objetivo de difundir la integración de los modos de transporte, aumentar la competitividad regional y potenciar la conectividad territorial del país. Por el Sr. Jorge de Mendonça.
Seguir leyendoTransporte urbano e interurbano en la Argentina
El Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Transporte (PIUBAT), perteneciente a la Secretaría de Ciencia y Técnica de dicha universidad, presentó, el martes 18 de mayo, el libro “Transporte urbano e interurbano en la Argentina, aportes desde la investigación”.
Seguir leyendo