Con 28 años de trayectoria, la constante inversión en equipos e instalaciones de última generación, consolidan a Tecmaco como una empresa líder en alquiler y venta de maquinarias en nuestro país. Revista Vial entrevistó al Sr. Gustavo Scian, gerente comercial JCB, Tecmaco Integral S.A.
Seguir leyendoCategoría: Edición 109
Nuevo desafío de la minería: de la licencia social al desarrollo integral regional
En el marco de la jornada del “Día de la Industria Minera 2016”, llevada a cabo en la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el Lic. Gerardo Sanchis Muñoz expuso un estudio realizado donde se vinculan a las empresas del sector con comunidades.
Seguir leyendoPlan Belgrano: infraestructura de transporte
La propuesta del Plan Belgrano como una unidad de coordinación de acciones del Gobierno Nacional en las provincias del noroeste (NOA) y nordeste argentino (NEA) constituye un hecho inédito en la historia de las instituciones argentinas. El reconocimiento de las regiones más empobrecidas y la situación en que se encuentran impulsó la decisión política de la Presidencia de la Nación de implementar un plan destinado a mejorar la calidad de vida y el desarrollo social y económico del norte argentino, no sólo por un concepto de reparación del pasado glorioso de aquellas; sino por la necesidad de asegurar igualdad de oportunidades para todos los habitantes. *Por el Dr. José Manuel Cano.
Seguir leyendoOn & Off
Informaciones relevantes, anuncios, presentaciones y novedades.
Seguir leyendoRosario puso en marcha el metrobus norte
La ciudad sigue apuntando a jerarquizar el transporte público masivo, esta vez apostando a una importante infraestructura que reordena el tránsito en el principal corredor de la zona norte de la ciudad. El Metrobus Norte se encuentra en funcionamiento desde el jueves 30 de junio, fecha en que fue habilitada la obra. El proyecto se enmarca en uno de los ejes del Plan de Movilidad, tendiente a promover el uso del transporte público masivo.
Seguir leyendo“La política de seguridad vial no tiene que tener fines recaudatorios ni persecutorios”
Desde finales del año 2013, el Dr. Claudio Saúl ocupa el cargo de ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos en la provincia de La Rioja. Desde allí lleva […]
Seguir leyendoIRAM: informe de gestión 2009/2015
El Sr. Enrique Romero, presidente del IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación) durante el período 2009/2015, dialogó con Revista Vial y realizó un breve repaso de todas las actividades que se llevaron adelante en esta etapa.
Seguir leyendo1° Taller de Hormigón Proyectado
Organizado por la Asociación Argentina de Túneles y Espacios Subterráneos (AATES), se desarrolló el 1° Taller Teórico Práctico de Hormigón Proyectado. El día 13 de abril, se llevó a cabo la parte teórica del mismo, donde referentes en el tema, expusieron en el auditorio de la Facultad de Ingeniería (UBA). Por otro lado, el día 14 se realizó la demostración práctica.
Seguir leyendoEditorial N° 109: Infraestructura más gestión
Un compromiso en el uso del territorio es priorizar la inversión en infraestructura que derrama en las zonas de influencia el desarrollo, la educación y el establecimiento de economías regionales. Por la Sra. Analía Wlazlo.
Seguir leyendoFestejos por el día de la minería
Bajo el lema, “Minería: madre de las industrias, sus desafíos y oportunidades, la CAEM (Cámara Argentina de Empresarios Mineros), festejó el martes 10 de mayo el Día de la Industria Minera.
Seguir leyendo“Prosap es el único organismo estatal que se ocupa realmente de los caminos rurales”
Revista Vial dialogó con el Ing. Juan Sosa, responsable del área de Gestión de Programas y Proyectos, Unidad Infraestructura-Caminos Rurales del PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales) que se ejecuta a través de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Seguir leyendoLos costos portuarios para despachar soja en Argentina
Los especialistas Guillermo Wade y Julio Calzada, de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), realizaron un ejercicio de simulación para evaluar los costos portuarios en Argentina que debería afrontar un buque “panamax” que despacha, por ejemplo, 65.000 toneladas de poroto de soja argentino a China y que ingresa al Gran Rosario, para posteriormente completar carga en terminales portuarias de Bahía Blanca.
Seguir leyendo