Se llevó a cabo la apertura de los túneles que conectan el Metrobus 9 de Julio con Plaza Constitución. Durante la obra, que estuvo a cargo de Autopistas Urbanas S.A (AUSA), se excavaron 36.000 m3 de tierra y se erigieron 590 pilotes de concreto.
Seguir leyendoCategoría: Edición 103
Editorial N° 103: Ante el cambio
En este bimestre hubo una destacable actividad para esta época del año y con una respuesta óptima en la convocatoria. Es momento de cambios y los profesionales participan activamente en congresos, jornadas, etc. para ser parte de la transferencia tecnológica. Por la Sra. Analía Wlazlo.
Seguir leyendoArgentina presente en el Congreso Mundial de Túneles 2015
Representantes de Autopistas Urbanas S.A (AUSA) formaron parte del evento llevado a cabo en la ciudad de Dubrovnik, Croacia.
Del 22 al 28 de mayo se realizó un nuevo Congreso Mundial de Túneles organizado por la International Tunneling and Underground Space Association (ITA-AITES). En el mismo, el Ing. Diego Ficalora, el Arq. Claudio Rimauro y la Inga. Daiana Zafran de Autopistas Urbanas S.A (AUSA), realizaron la presentación «Procedimiento para la minimización de los impactos de las redes de servicios públicos subterráneas en los Proyectos de Infraestructura Urbana». El trabajo describe un método para la detección temprana de redes de servicios públicos en zonas densamente pobladas y su impacto en los proyectos urbanos.
Congreso Argentino de Transporte 2015
Del 27 al 29 de mayo, se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, el Congreso Argentino de Transporte y el Vº Encuentro Taller de la Red Universitaria de Transporte. El mismo fue organizado por la mencionada Red académica, y contó con el auspicio del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Transporte (PIUBAT), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Instituto Argentino de Transporte (IAT), dependiente del Ministerio del Interior y Transporte. Por el Dr. Arq. Martín Orduna
Seguir leyendoLa Red Universitaria de Transporte, un espacio de cooperación
Desde hace más de tres años la Red funciona como un espacio de intercambio de conocimientos y generación de contenidos entre académicos, científicos y profesionales relacionados con la movilidad y transporte. Por el Ing. Eduardo Donnet, Decano de la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional y Director del CETRAM – Grupo Científico de Estudios de Transporte Accidentología y Movilidad
Seguir leyendoOn & Off
Informaciones relevantes, anuncios, presentaciones y novedades.
Seguir leyendoConmemoración del Día de la Seguridad Vial
Como todos los años, la Asociación Argentina de Carreteras (AAC), celebró el día de la Seguridad en el Tránsito. El evento se llevó a cabo en el Hotel Panamericano y contó con importantes presentaciones referidas a la temática. Además, se firmó el acuerdo «Hacia la Visión Cero» y se reconoció la labor realizada de distintas entidades.
Seguir leyendoLas noticias más relevantes de las Vialidades del país
Resúmen de las principales noticias de las vialidades provinciales de la Argentina. Obras y tareas desarrolladas.
Seguir leyendo6° Congreso Iberoamericano de Pavimentos de Hormigón
El pasado 23 y 24 de abril, en la ciudad de Puerto Iguazú, Argentina, se llevó a cabo una nueva edición del Congreso Iberoamericano de Pavimentos de Hormigón. El mismo fue organizado por la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado (FIHP) en conjunto con la Asociación Argentina del Hormigón Elaborado (AAHE).
Seguir leyendoBuenas prácticas en caminos con grandes cortes
El ensayo de carga puntual es de suma importancia en proyectos de caminos de montaña. Por el Ing. Gustavo Barletta, socio y jefe del Departamento Vial de IATASA; Inga. Mariana Pérez, coordinadora de proyectos de IATASA; y el Ing. Ricardo Barletta, socio e integrante del Departamento de Geología y Geotecnia de IATASA.
Seguir leyendo«Queremos formalizar totalmente la industria del hormigón premezclado»
La Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado (FIHP) nació en 1976 durante la realización del I Congreso Iberoamericano de Empresas de Servicios de Concreto llevado a cabo en la ciudad de Zaragoza, España. Su principal objetivo es integrar a las entidades nacionales de productores de hormigón premezclado y fomentar la relación con entes afines, con el fin de promover el desarrollo sostenible y el posicionamiento de la industria como generadora de valor para el sector de la construcción y la sociedad. Entrevista al Ing. Gary de La Rosa, presidente de la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado (FIHP).
Seguir leyendoPresentaron EDIVIAR 2014-2024
El Consejo Vial Federal dio a conocer el Esquema Director Vial Argentino (EDIVIAR) que tendrá vigencia por 10 años. Según la entidad las provincias necesitan invertir un total de 374.219.704 pesos.
Seguir leyendo