
EDITORIAL EDICIÓN 161: INFRAESTRUCTURA O CATÁSTROFE
Un dilema crucial para el futuro económico y humano de nuestro país. En un mundo donde el cambio climático se manifiesta con cada vez más intensidad, la infraestructura se erige
Un dilema crucial para el futuro económico y humano de nuestro país. En un mundo donde el cambio climático se manifiesta con cada vez más intensidad, la infraestructura se erige
La columna de intermodalismo del Sr. Jorge de Mendonça
El Ing. Oscar Fariña presenta una nueva entrega de su columna \»Crónicas sobre el tránsito\». En esta oportunidad, realiza un análisis sobre la red de
*Dmuchowsky, Jimena (jimena.dmuchowsky@gmail.com) Y Velázquez, Maximiliano (maxovelazquez@gmail.com)integrantes del PIUBAT (Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Transporte). La incipiente puesta en marcha de
El desarrollo de una economía en cualquier región depende de la adecuada expansión de los sistemas de comunicación y transporte.
Revista Vial dialogó con el Sr. Marco Rangel, presidente de FPT Industrial para América Latina, sobre la apertura del tercer concesionario en Argentina.
En el artículo, se analizará el tema desde sus inicios, para hallar una conclusión de aplicación actual.
Revista Vial dialogó con Camila Suárez, directora operativa de Gestión Ejecutiva de AUSA.
Desde el año 2012, la firma Repas S.A comercializa las máquinas Terex Finlay que proporcionan un rendimiento óptimo en múltiples aplicaciones. El Sr. Pablo
Revista Vial dialogó con el Ing. Enrique Patrón Costa, gerente general de Cantera Piatti S.A. y con el Ing. Mariano Bravo, gerente de proyectos de
*Por el Lic. Bernardo Daniel Taverna. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario – CIC-PBA. Mar del Plata. 1. Introducción Los áridos son las
STAFF
CONTACTO
Copyright Revista Vial - Todos los derechos reservados | Sitio desarrollado y diseñado por CIUTEM