Rosario Sustentable

Desde hace más de una década, la ciudad de Rosario, desarrolla un proceso de planificación bajo conceptos de integración territorial, inclusión social y desarrollo sostenible. Como consecuencia de los estudios específicos de transporte realizados en los últimos años, la Municipalidad avanza en estudios e intervenciones tendientes a alcanzar un cambio de conducta a largo plazo hacia métodos más eficientes de transporte. El conjunto de dichas intervenciones, constituyen el denominado Plan Integral de Movilidad Urbana, que plantea para el área central, el trabajo sobre tres ejes: promoción del transporte público de pasajeros, la priorización de la jerarquía peatonal del área céntrica y el ordenamiento y control del transporte privado.

Seguir leyendo

Crónicas sobre el tránsito

Los cruces peatonales en la zona urbana. Cuando se instalaron los semáforos en la ciudad de Buenos Aires, en forma programada dentro del que se denominó Plan N° 1 y que abarcó entre otras la Avda. Rivadavia, Avda. Corrientes, Avda. Córdoba, etc., no se incluyeron dentro de las nuevas instalaciones los semáforos peatonales ni las sendas demarcadas en el pavimento. Por el Ing. Oscar Fariña

Seguir leyendo

Obras y diseños actuales del Túnel de Incheon

Sección 2 del proyecto de la inversión privada de la autopista de circunvalación exterior II de Incheon-Gimbo. El Puente de Incheon, que conecta la isla Yeongjondo y la ciudad internacional de Songdo en Corea del Sur, tiene unos 800 m de longitud de vano y 18.38 km de longitud total, lo cual lo transformó en el 5º puesto mundial en términos de longitud en el momento de su finalización, y actualmente el 4º entre los puentes marítimos en el mundo.

Seguir leyendo