Joan Manuel Serrat, en su canción, comienza «Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar. Nunca perseguí la gloria, ni dejar en la memoria de los hombres mi canción…». Eso, es justamente lo que hizo el Sr. Alfredo Edelmuth en nuestro sector. Por la Sra. Analía Wlazlo.
Seguir leyendoCategoría: Edición 107
On & Off
Informaciones relevantes, anuncios, presentaciones y novedades.
Seguir leyendoLas noticias más relevantes de las Vialidades del país
Las noticias más relevantes de las vialidades del país.
Seguir leyendoRosario Sustentable
Desde hace más de una década, la ciudad de Rosario, desarrolla un proceso de planificación bajo conceptos de integración territorial, inclusión social y desarrollo sostenible. Como consecuencia de los estudios específicos de transporte realizados en los últimos años, la Municipalidad avanza en estudios e intervenciones tendientes a alcanzar un cambio de conducta a largo plazo hacia métodos más eficientes de transporte. El conjunto de dichas intervenciones, constituyen el denominado Plan Integral de Movilidad Urbana, que plantea para el área central, el trabajo sobre tres ejes: promoción del transporte público de pasajeros, la priorización de la jerarquía peatonal del área céntrica y el ordenamiento y control del transporte privado.
Seguir leyendoEstaciones integradas y automatizadas de fiscalización
En los inicios del 2015, el Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT) de Brasil, instaló 35 estaciones integradas de fiscalización automatizadaS (PIAFs) en carreteras administradas por el gobierno federal, […]
Seguir leyendoNuevas tecnologías en camiones
A partir de la incorporación de los bitrenes en la Argentina, distintas marcas presentaron, en el 5to aniversario del Centro de Asistencia al Camionero (CACHO), sus modernas unidades con motores […]
Seguir leyendoPeajes, mitos y realidades
PRIMERA PARTE A fines del año 2015, la Asociación Brasileña de Concesionarias Viales (ABCR) lanzó la versión actualizada de los mitos y realidades del peaje. Se trata de un manual […]
Seguir leyendoCrónicas sobre el tránsito
Los cruces peatonales en la zona urbana. Cuando se instalaron los semáforos en la ciudad de Buenos Aires, en forma programada dentro del que se denominó Plan N° 1 y que abarcó entre otras la Avda. Rivadavia, Avda. Corrientes, Avda. Córdoba, etc., no se incluyeron dentro de las nuevas instalaciones los semáforos peatonales ni las sendas demarcadas en el pavimento. Por el Ing. Oscar Fariña
Seguir leyendo«Vamos a hacer obras que mejoren la vida de todos los argentinos»
En diálogo exclusivo con Revista Vial, el nuevo Ministro de Transporte de la Nación, el Lic. Guillermo Dietrich explicó el nuevo plan de infraestructura pensado para los próximos años en […]
Seguir leyendo«Lo que se quiere evitar con esto, no es solamente un problema de tránsito, sino la actividad en los barrios»
Revista Vial entrevistó al Sr. Hugo Membrive, presidente de la CTC administradora S.A, sociedad a cargo de la nueva Central de Transferencias de Cargas ubicada en el sur de la […]
Seguir leyendoOlavarría será sede del 1º Congreso Nacional de Caminos Rurales
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Municipalidad del Partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires, y entidades vinculadas a la temática. El encuentro se realizará en el mes de junio de 2016.
Seguir leyendoObras y diseños actuales del Túnel de Incheon
Sección 2 del proyecto de la inversión privada de la autopista de circunvalación exterior II de Incheon-Gimbo. El Puente de Incheon, que conecta la isla Yeongjondo y la ciudad internacional de Songdo en Corea del Sur, tiene unos 800 m de longitud de vano y 18.38 km de longitud total, lo cual lo transformó en el 5º puesto mundial en términos de longitud en el momento de su finalización, y actualmente el 4º entre los puentes marítimos en el mundo.
Seguir leyendo