Categoría: Edición 85
EL XVI CONGRESO ARGENTINO DE VIALIDAD Y TRÁNSITO, CADA VEZ MÁS CERCA
El XVI Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito y la 7º Expovial, que se realizará del 22 al 26 de octubre, se desarrollará en la ciudad de Córdoba.A cuatro meses del evento, Vial dialogó con funcionarios y empresarios locales para saber cómo se están preparando y conocer las expectativas que hay en la provincia.
Seguir leyendoURUGUAY, CON MIRAS AL 2030
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de su Dirección Nacional de Planificación y Logística, llevó a cabo un Diálogo Político Social por un Uruguay Logístico 2030, en el cual se obtuvieron los lineamientos estratégicos del Plan Estratégico de Transporte, Logística e Infraestructura para los próximos años.
Seguir leyendo2º Concurso de Fotografía Vial para Municipios
Revista Vial invita a participar al personal municipal de todo el país, con el objetivo de premiar a la mejor imagen que ilustre las medidas de Tránsito, Transporte o Seguridad Vial aplicadas en su Municipio.
Seguir leyendoURUGUAY BUSCA SER UN POLO LOGÍSTICO DE CLASE MUNDIAL
La Ing. Beatriz Tabacco, presidente del Instituto Nacional de Logística (INALOG) y directora nacional de la Dirección Nacional de Planificación y Logística (DINAPLO) del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del Uruguay, en entrevista con Vial, da a conocer las acciones que llevan adelante para convertir al país oriental en el principal hub logístico […]
Seguir leyendoSMART CITIES: OPORTUNIDADES Y RETOS
*Por Pilar ConesaA través de este término se define el nuevo paradigma de cambio de modelo para desarrollar ciudades sostenibles desde el punto de vista medioambiental y económico, mejorando la calidad de vida.
Seguir leyendoLOS ITS, UN ALTERNATIVA A LA EFICIENCIA PARA AFRONTAR LA CRISIS
Del 24 al 26 de abril pasado, se llevó a cabo la XII edición del Congreso Español de Sistemas Inteligentes de Transporte en Madrid.
Seguir leyendoCRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO PARA EL DRENAJE TRANSVERSAL DE LAS RUTAS NACIONALES
*Por el Dr. Ing. Néstor Rolando Correa Las rutas y sus obras de paso atraviesan los cauces naturales, las riberas y planicies de inundación de las cuencas hídricas. Atento a ello, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) promueve conceptos, instrumentos y acciones conducentes a lograr un Ordenamiento Territorial (OT) eficaz en cada jurisdicción. Asimismo, se […]
Seguir leyendoOBRAS DE MEJORAS EN EL ACCESO SUR A LA CIUDAD DE MENDOZA
La combinación entre la desarticulación que sufrió el ferrocarril en las últimas décadas y el crecimiento económico argentino de los últimos años, han generado que el acceso a esta importante ciudad cuyana se encuentra al límite de su capacidad. En ese marco, Vial entrevistó a los ingenieros Alejandro Huidobro y Flavio Vignera, de la empresa […]
Seguir leyendo25° ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN URUGUAYA DE CAMINOS
El pasado 7 de julio la Asociación Uruguaya de Caminos (AUC) celebró su 25º Aniversario de vida. Para celebrarlo, organizó una reunión en la ciudad de Montevideo, en la que participaron autoridades, funcionarios y miembros de organizaciones y entidades del sector vial tanto uruguayo como sudamericano.
Seguir leyendoMATANZA RIACHUELO: AUNAR FUERZAS PARA UN MISMO OBJETIVO
Esta Cuenca, comprendida por los partidos bonaerenses de Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora y Morón, es un tema preocupante que aparece en la agenda tanto de instituciones públicas como privadas. Diferentes autoridades con jurisdicción sobre ella y organizaciones no gubernamentales expusieron sus puntos de vista y expresaron la […]
Seguir leyendoDISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL CHILENA
En diálogo con Vial, el Ing. Mario Fernández, detalla los trabajos e inversiones que realiza la repartición. Asimismo, destaca las obras que encara el país trasandino en materia de pasos fronterizos y corredores bioceánicos.
Seguir leyendo