Buscar

Desarrollo de rutas productivas y del turismo

La provincia de Neuquén incorporará a través de distintas obras viales un total aproximado de 700 km nuevos a la red troncal. Por el Ministerio de energía y servicios públicos y la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén.
Para conocer las últimas noticias, suscribirse a nuestras actualizaciones.

ÚLTIMA EDICIÓN

NEWSLETTER

EDITORIAL

La provincia de Neuquén cuenta con un ambicioso plan vial que ya está puesto en marcha y cuya característica principal es el desarrollo de sus rutas productivas y del turismo.
Nuestro país, en materia de rutas, tiene jurisdicción provincial y nacional. Neuquén no es ajeno a este modelo y por ese motivo algunas de las principales obras se encuentran a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad; como las obras de mantenimiento de la red vial nacional (Rutas Nacionales 40, 22, 234 y 237), la ejecución de la vinculación del tercer puente sobre el Río Neuquén con la Autovía de Circunvalación, el puente sobre el Río Chimehuin en La Rinconada, la pavimentación de 12 km de la Ruta Provincial 60 en el Paso Internacional Mamuil Malal, la Circunvalación de Villa La Angostura y la remediación de la Ruta Nacional 22 en la zona de Challacó, por mencionar algunas.
La Dirección Provincial de Vialidad también ejecuta obras en sus principales corredores. Por ejemplo, en el corredor petrolero que vincula las principales áreas de producción hidrocarburífera como Vaca Muerta y Loma de la Lata, avanza la obra de duplicación de calzada de las Rutas Provinciales 7 y 51. Además, se ejecuta la repavimentación de un tramo de 41,5 km entre el límite con Río Negro y Añelo en la Ruta Provincial 7. Esta repavimentación mejorará la circulación entre Añelo y la zona de Confluencia ya que actualmente la calzada se encuentra seriamente deteriorada.
No son menores las obras que se ejecutan en la zona de la Confluencia con el objetivo de brindar mejores condiciones de circulación y aumentar los niveles de seguridad vial para las travesías urbanas que atraviesan las ciudades más pobladas de la provincia. De este modo, se encuentra ejecutada la obra de iluminación de la Ruta Provincial 7 entre las progresivas 5820 y 13750, es decir, entre la rotonda ubicada frente a la fábrica de cerámicos Fasinpat y la primera rotonda de acceso a Centenario. Próximamente, se licitará el siguiente tramo entre la rotonda frente a Fasinpat y el PIN (Parque Industrial Neuquén).
En coincidencia con este tramo, finalizó recientemente el fresado y se realizará la repavimentación con asfalto modificado de 42.000m² de la Ruta Provincial 7, entre el Parque Industrial de Neuquén y Centenario. Esta obra, junto con la habilitación de la nueva Ruta Provincial 67 ubicada de manera paralela a la Ruta Provincial 7 y diseñada para funcionar como desvío del tránsito pesado, tiene como objetivo descomprimir y disgregar el intenso tránsito que circula actualmente por la autovía y que genera además de problemas de seguridad vial, deterioro permanente de la calzada. En este sentido también se iniciaron operativos de control de peso con balanzas homologadas.
Con respecto a la nueva Ruta Provincial 67, vialidad construyó a nivel de calzada enripiada, una nueva traza que vincula a la Autovía de Circunvalación Neuquén- Plottier con la Ruta Provincial 51 a la altura de Loma de la Lata. Esta traza de 19 km de extensión se encuentra habilitada como desvío para el tránsito pesado y se prevé el cambio de jurisdicción de Provincia a Nación para su posterior pavimentación. La obra se encuentra incluida en el Plan de 24 obras viales que anunció el Ministro Dietrich en su visita a Neuquén a principio de 2016.
En cuanto a los corredores turísticos, Vialidad ejecuta obras de pavimentación y puente en tres de ellos. Por un lado, en el corredor norte, se ejecuta la pavimentación de 13 km de la Ruta Provincial 43 del tramo Nahueve- Las Ovejas. Se trata de una ruta troncal en la zona norte que vincula a la ciudad capital de departamento, Chos Malal, con las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas y Varvarco.
Además se construye el nuevo puente sobre el Río Curi Leuvú en Chos Malal y accesos a la Ruta Nacional 40 y Provincial 43. Este puente es importante no solamente para la localidad de Chos Malal sino para todo el norte neuquino ya que es la puerta de acceso a esta región.
Por otro lado, en el corredor sur, se avanza en la construcción de la Ruta Provincial 62 en el tramo desde fin de pavimento hacia Laguna Rosales. El tramo cuenta con 3 km y medios y es muy importante para la vinculación de San Martín de los Andes con Villa Lolog.
Continuando con el circuito turístico de la región de los lagos, otra de las obras que actualmente ejecuta vialidad provincial es la pavimentación de la Ruta Provincial 61 en el tramo empalme Ruta Nacional 40- puente sobre Río Chimehuin. El tramo cuenta con 22 km de extensión y permitirá acceder por una vía totalmente pavimentada al lago Huechulafquen.
Por último, en el corredor del Pehuén, se pavimentaron 2,5 km de la Ruta Provincial 13 y se proyecta avanzar con otros 2,5km. Se trata de la ruta que conecta a las localidades de Zapala y Villa Pehuenia-Moquehue. Además, se contrató el estudio y proyecto para la pavimentación de la Ruta Provincial 23 que vincula a Aluminé con Junín de los Andes.
De esta manera, la provincia incorporará a través de todas las obras viales mencionadas, ya sea las que se encuentran en ejecución como las que se encuentran próximas a ejecutarse, un total aproximado de 700 km nuevos a la red troncal.