1 al 3 de Junio 2020 – Modalidad online
Objetivo
El objetivo es conseguir que se aborden los principales temas de actualidad en la región, con la participación de la Administración Pública, los operadores de Transporte, las empresas privadas y los centros de investigación y Universidades, procedentes de los diferentes países que constituyen nuestra comunidad. También se ha abierto la libre participación de presentaciones individuales que las diversas entidades o personas individuales quieran compartir con todos nosotros a través de las comunicaciones libres.
Para ello hemos constituido un modelo de colaboración donde potenciar la participación de los diferentes actores y países que ya está dando sus frutos compartiendo los Cursos online de ITS España.
El Congreso
El horario del Congreso es de 15.00 a 19.30 (UTC + 01:00 Bruselas, Madrid, París) y se compone de 3 sesiones diarias.
El Congreso se conformará inicialmente con 9 Sesiones Plenarias donde se abordarán los principales temas de actualidad con una amplia diversidad de participación en cuanto a actores y áreas geográficas.
También se admitirán Comunicaciones Libres que si bien deberán ser grabadas previamente, se retransmitirán en directo y los autores podrán intervenir en un coloquio posterior donde debatir y responder a las preguntas de los asistentes.
Las sesiones se podrán seguir a través de una herramienta online.
Horario de comienzo de las sesiones por países:
08.00 – Colombia, México, Perú
09.00 – Chile, Paraguay, República Dominicana
10.00 – Argentina, Brasil, Uruguay
14.00 – Portugal
15.00 – España, Andorra
Áreas temáticas
- ITS para el Transporte Público
- Smart Cities
- ITS en Parkings
- Gestión de Tránsito Interurbano
ITS en Túneles - ITS en Autopistas
- Vehículo inteligente y conectado
- Mobility as a Service (MaaS)
- ITS y Medio Ambiente. Control de emisiones
- ITS en la Logística
- Big Data y Movilidad
- Soluciones ITS ante la crisis del COVID-19
Comité Organizador
- Daniel Russomanno – ITS ARGENTINA
- Chequer Jabour Chequer – ITS BRASIL
- Jorge Minteguiaga – ITS CHILE
- Sebastián de la Rica – ITS ESPAÑA
- Jaime Huerta – ITS ESPAÑA
- Mireya Cannobbio – ITS IBEROAMÉRICA
- Ruth Gomar – ITS IBEROAMÉRICA
- Jose Azcárate – ITS MEXICO
- Claudio Rodríguez – ANTSV. PARAGUAY
- Juan Tapia – ITS PERÚ
- Juan Huertas – ITS PERÚ
- Rui Camolino – ITS PORTUGAL
- Hernán Paredes – INTRANT. REPÚBLICA DOMINICANA
- Boris Goloubintseff – INTENDENCIA DE MONTEVIDEO
- Dionisio González – UITP
- Francisco Alonso – UNIVERSIDAD DE VALENCIA
- Vicente Gallego – FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE INGENIEROS DE TRÁNSITO
- Efa Rimoldi – INSTITUTO DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
- Paulino Rodríguez Martín – MX INFOVIAL. MEXICO
- Analía Wlazlo – VIAL
Entidades colaboradoras
- ITS ARGENTINA
- ITS BRASIL
- ITS CHILE
- ITS ESPAÑA
- ITS MEXICO
- ITS PARAGUAY
- ITS PERÚ
- ITS PORTUGAL
- ITS REPÚBLICA DOMINICANA
- ITS URUGUAY
- INSTITUTO DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
- INTRAS. UNIVERSIDAD DE VALENCIA
- MX INFOVIAL
- REVISTA VIAL
CONTACTO:
Analía Wlazlo:
Tel / WhatsApp: +54 9 11 4438-7276
aw@editorialrevistas.com.ar