La empresa Randon Perú se inauguró el día 15 de marzo en El Callao, región metropolitana de Lima. Esta nueva planta es el resultado del joint venture, formalizado el 20 de junio de 2017, entre las empresas Randon S.A Implementos e Participações de Brasil, y el Grupo Epysa de Chile. Se especializará en el ensamble y comercialización de semirremolques.
Se trata de la primera alianza directa de la División Equipos, que desde el año 1970 opera en el mercado internacional por medio de exportaciones, produciendo localmente, a través de convenios, la disponibilidad de productos Randon en muchos países. Hay exitosos acuerdos internacionales de este modelo de compañía, tales como: Arabia, África, Norteamérica y Europa, tanto para negocio de equipos, como para negocio de repuestos.
El inicio de la operación de Randon Perú está previsto para el segundo trimestre, en una planta que tendrá una capacidad de ensamblar hasta 1.000 unidades/año, en una inversión proporcional a las participaciones accionarias de los dos socios (51% de Randon).
La decisión de venir al país se basa en el hecho de que el mercado peruano es el tercer mayor consumidor de remolques y semirremolques en Sudamérica, por debajo de Brasil y de Argentina. El mercado de Perú absorbe casi 6.000 unidades anuales de remolques y semirremolques, y el país, más allá de presentar un buen ambiente para los negocios, sigue siendo la nación que más crece en Latinoamérica gracias a sus abundantes recursos naturales, y también por las inversiones necesarias en infraestructura.
Los presidentes de la empresa Randon, David Randon y del Grupo Epysa, Juan Francisco Novion, están de acuerdo en que existe una convergencia que une el expertise y tecnología de producto industrial de Randon y la experiencia know-how comercial de Epysa. Ambas compañías cultivan una relación de muchos años, ya que Epysa Equipos distribuye los equipos Randon desde hace más de 35 años en el mercado chileno.