Del 6 al 8 de noviembre 2024 la Asociación Argentina de Hormigón Elaborado (AAHE) llevó a cabo la 10º Convención anual para la Industria del Hormigón Elaborado en la Ciudad de Córdoba bajo el lema “Conectando-nos para más y mejores obras” en el Hotel Holiday Inn, Fray Luis Beltrán y M Cardeñosa, Barrio Poeta Lugones, Córdoba, Argentina.
El evento fue el punto de encuentro para los profesionales interesados en las últimas tendencias y avances en el uso del hormigón elaborado ya que la convención reunió a los principales actores del sector donde durante tres días compartieron conocimientos y se exhibirieron productos y soluciones innovadoras para la industria.
Además, durante la 10º Convención se realizó también la Exposición de Proveedores para la Industria del Hormigón con un espacio exterior para maquinarias y se convirtió en un excelente ámbito para realizar lanzamientos, demostraciones, reuniones de negocios y posicionamiento de marca.
En ese sentido, Pablo Siciliano, presidente de la AAHE sostuvo: “La convención fue muy productiva, quedaron muy conforme todos los asistentes, tuvo un buen nivel de expositores con temáticas que tienen que ver con la sustentabilidad. Justamos estuvimos viendo casualmente en la reunión de comisión directiva la métrica y creemos que fue un muy buen encuentro” y añadió “los temas más importantes que se trataron fueron aquellos que ponen en valor la industria del hormigón. Estamos en esa etapa en el que queremos que el consumidor conozca más en profundidad a nuestra Asociación, que ya tiene 45 años”.
Respecto a la actualidad del hormigón en nuestro país, Siciliano dijo que “es un año complicado donde estamos proyectando una reducción de aproximadamente 28 al 30% de la general, con lo cual el panorama es muy complejo” y añadió “las perspectivas están puestas en las condiciones macro”. Así, afirmó que “una merma de un 30% preocupa a cualquiera. Lo tiene que ser en los próximos meses es algún ejercicio de reactivación siempre y cuando todas las variables empiecen a jugar a favor”.
Por último, el presidente de AAHE manifestó que para el 2025, la idea es “vincularnos mucho con la demanda, con el resto de las cámaras y con colegios del interior. Es decir, con todo lo que tiene que ver con el afuera de la Cámara” y cerró “durante muchos años trabajamos para adentro, capacitando a las empresas y su gente, ahora es tiempo de salir afuera y vincularnos para transportar mejor a toda la industria de la construcción interior.
Por su parte, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini participó de la Convención y destacó el valor de las cámaras empresarias que conforman espacios como la Agencia para el Desarrollo de Córdoba, el ente Córdoba Acelera, políticas públicas que incentivan el desarrollo privado.
“En Córdoba hemos demostrado que la sustentabilidad, el agregado de valor a través del cuidado del ambiente, puede generar mejores ofertas y oportunidades”, puntualizó Passerini, ejemplificando con las políticas e inversiones realizadas en Economía Circular impulsadas desde la gestión anterior, que tenía a Martín Llaryora como intendente y Passerini como vice.
“Esta es una ciudad que tiene una historia muy grande pero fundamentalmente una historia que mira hacia el futuro. Estamos en un momento de la Argentina donde quienes tenemos la responsabilidad circunstancial de representar el Estado, tenemos que ir a un estado inteligente y eficiente”, expresó el primer mandatario municipal.
Sobre la AAHE
La AAHE organización sin fines de lucro fundada en 1979, tiene como misión acrecentar y difundir la utilización del hormigón elaborado en todos los ámbitos posibles. Con más de cuatro décadas de trayectoria, trabaja para mejorar la calidad del hormigón en todas sus etapas: elaboración, optimización de componentes, preparación, transporte y más.
La Convención fue una excelente oportunidad para conectarse con profesionales, aprender sobre las mejores prácticas y descubrir las últimas tendencias en maquinaria y tecnología para la construcción.
































