Organizada por la Dirección de Vialidad de Entre Ríos (DPV), el Colegio de Ingenieros de esa provincia (CPICER) y la empresa Ityac, el pasado 10 de septiembre, a las 18:30 horas, se dictó una capacitación sobre inventario, auscultación y gestión de los activos viales.
La jornada, llevada a cabo en Paraná, estuvo dictada por el reconocido Ingeniero Gustavo Mezzelani, presidente de ITYAC S.S, y estuvo destinada a profesionales del mundo vial.
Los temas que se desarrollaron fueron:
-Introducción. Sistema conceptual de pavimento. Importancia y necesidad de la conservación.
-Indicadores para el inventario, auscultación y evaluación de carreteras.
-La evaluación de pavimentos en la Argentina. 40 años de evolución. Equipamiento actual disponible.
-Sistema de gestión de activos viales. Su utilidad para as reparticiones viales y su posibilidad de implementación. Ejemplos de aplicación.
-Nuevas tecnologías para la conservación y rehabilitación: Uso de aditivos modificadores para las mezclas asfálticas.
“La idea es continuar con estas capacitaciones que son de mucha importancia, conociendo nuevos sistemas de tecnologías relacionados a todo lo que es la parte vial para luego intentar aplicar en nuestras rutas y caminos”, declaró el director de la Dirección de Tecnología de los Materiales, Luciano Fillipuzzi. A lo que agregó: “Participaron profesionales de vialidad provincial, nacional, municipal y empresa privadas y estudiantes de ingeniería”.

EDITORIAL EDICIÓN 161: INFRAESTRUCTURA O CATÁSTROFE
Un dilema crucial para el futuro económico y humano de nuestro país. En un mundo donde el cambio climático se manifiesta con cada vez más intensidad, la infraestructura se erige