Como Vicepresidente dirigirá el crecimiento y presencia comercial de JLG en Latinoamérica
JLG Industries, Inc., una empresa de Oshkosh Corporation [NYSE:OSK] y fabricante líder de plataformas de trabajo aéreo y manipuladores telescópicos de materiales, ascendió a Mike Brown al puesto de Vicepresidente de Ventas y Desarrollo de Mercadeo para Latinoamérica. Además de sus mercados actuales de México, Centroamérica, el Caribe y los mercados designados en el cono norte de Suramérica, ahora dirigirá a toda Suramérica.
En su nuevo puesto, las responsabilidades de Brown incluirán la supervisión de las ventas y el soporte de servicio a los clientes en toda la región de Latinoamérica.
“Como parte de nuestros esfuerzos continuos de maximizar nuestros recursos y responder a las dinámicas cambiantes del mercado, hemos decidido consolidar nuestros equipos de ventas de Latinoamérica”, comentó Tim Morris, Vicepresidente Senior de Ventas, Desarrollo de Mercadeo y Soporte al cliente de JLG Industries para las Américas.
“Esta nueva estructura nos permite consolidar la región de Latinoamérica para mejorar nuestros recursos y servir a la región de mejor manera. Bajo el liderazgo de Mike, nuestro equipo permanecerá comprometido a apoyar y suministrar a nuestros clientes los mejores productos, servicio y capacitación”.
Brown, quien ha estado en JLG desde el 2011, llegó a JLG Industries después de trabajar durante 14 años con compañías de equipo industrial en Latinoamérica. Vivió en México durante nueve de esos años.
Algunos de sus logros en JLG incluyen aumentar el personal para dar soporte a las ventas, servicios y piezas en Centroamérica, el Caribe, México, Colombia y Panamá. También mejoró la experiencia de servicio al cliente y expandió la educación y la capacitación de JLG en toda la región.
Brown es miembro de la Asociación de Fabricantes de Equipo (AEM por sus siglas en inglés), del Comité Administrativo de Equipo para la Construcción de Latinoamérica (CELARMC por sus siglas en inglés), y fue presidente y miembro de la Junta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM por sus siglas en inglés).
Se graduó en Thunderbird School of Global Management con una maestría en Administración de Empresas con especialización en Gestión Internacional. Recibió su título universitario de la Universidad Wisconsin-Madison donde se especializó en el idioma español. Brown habla español e inglés con fluidez.
Acerca de JLG Industries, Inc.
JLG Industries, Inc. es un diseñador, fabricante y comercializador líder mundial de equipo de acceso. La diversa cartera de productos de la compañía incluye marcas líderes, como las plataformas de trabajo aéreo JLG®, los manipuladores telescópicos JLG y SkyTrak® y una variedad de accesorios complementarios que aumentan la versatilidad y eficiencia de estos productos. JLG es una compañía de Oshkosh Corporation [NYSE: OSK]. Para obtener más información sobre JLG Industries, Inc., visite www.jlg.com.
Acerca de Oshkosh Corporation
Oshkosh Corporation es el diseñador, fabricante y comercializador líder de un amplio rango de equipo de acceso, vehículos y carrocerías para vehículos comerciales, para bomberos, emergencias, fuerzas armadas y especialidades. Oshkosh Corporation fábrica, distribuye y presta servicio a productos bajo las marcas Oshkosh®, JLG®, Pierce®, McNeilus®, Jerr-Dan®, Frontline™, CON-E-CO®, London® e IMT®. Los productos Oshkosh son reconocidos mundialmente por las compañías de alquiler, empresas de colocación de concreto y empresas de recolección de desechos, por los departamentos de bomberos y emergencias, servicios municipales y de aeropuertos y las fuerzas armadas, donde la alta calidad, el rendimiento superior, la confiabilidad duradera y el valor a largo plazo son primordiales. Para más información, visite www.oshkoshcorporation.com.
®, TM Todos los nombres comerciales a los que se refiere este comunicado de prensa son marcas registradas de Oshkosh Corporation o de sus compañías subsidiarias.
Proyecciones
Este comunicado de prensa contiene afirmaciones que la compañía considera que son “proyecciones”, tal como se definen en la Private Securities Litigation Reform Act (Ley de Reforma de Litigios Privados sobre Valores) de 1995. Todas las afirmaciones diferentes a declaraciones sobre hechos históricos, incluyendo, pero sin limitación a, afirmaciones con respecto a la posición financiera futura de la empresa, estrategia comercial, objetivos, ventas proyectadas, costos, ganancias, gastos de capital, niveles de deuda y flujos de caja, y planes y objetivos de la administración para operaciones futuras, se consideran proyecciones. Cuando en este comunicado de prensa se usan palabras como “puede”, “será”, “espera”, “dirigido”, “estimado”, “anticipa”, “cree”, “debería”, “proyecta” o “planifica” o sus formas negativas, variaciones o terminología similar, se pretende que se consideren como proyecciones. Estas proyecciones no son garantías de rendimiento futuro, y están sujetas a los riesgos, incertidumbres, suposiciones y otros factores, algunos de los cuales están más allá del control de la compañía, lo que podría causar que los resultados reales difieran materialmente de aquellos expresados o implícitos por dichas proyecciones. Estos factores incluyen la naturaleza cíclica del equipo de acceso de la compañía, el mercado comercial para incendios y emergencias; los cuales son afectados particularmente por la solidez económica de EE. UU. y de Europa y la temporada de construcciones; las proyecciones de la compañía con respecto a las demandas de equipo de acceso, entre otros factores, está influenciada por los hábitos de compra de los clientes y las estrategias de reemplazo de la flota por parte de la compañía de alquiler; la solidez del dólar de
EE. UU. y su impacto en las exportaciones de la compañía, las ventas en el extranjero y la compra de materiales; el nivel y programación esperados de adquisición de productos y servicios por el Departamento de Defensa de EE. UU. (DoD) y otros clientes internacionales de defensa y el financiamiento de los mismos; la capacidad de la Compañía de utilizar los materiales y componentes que se ha comprometido comprar a los proveedores; los riesgos relacionados con las reducciones de los gastos gubernamentales dadas las presiones ejercidas sobre el presupuesto de defensa de EE. UU., la retención y la incertidumbre de la estrategia que el Departamento de Defensa de EE. UU. (DoD) adoptará en cuanto a los vehículos tácticos de ruedas; los riesgos relacionados con los resultados futuros de la Compañía en el sector de defensa, dependiendo del resultado de un litigio presentado por un competidor con respecto a la adjudicación de contratos a la Compañía para la producción de vehículos tácticos livianos (JLTV por sus siglas en inglés); la capacidad de la compañía de aumentar los precios para aumentar los márgenes o compensar el aumento de los costos de los insumos, aumentando los costos de los bienes de consumo y otras materias primas, especialmente durante una recuperación económica sostenida; los riesgos relacionados con la expansión, consolidación y alineación de las instalaciones, incluyendo las cantidades de los costos y cargos relacionados y que el ahorro de costos anticipado posiblemente no se obtenga; la incertidumbre económica global que podría causar cargos adicionales por degradación relacionados con muchos de los bienes intangibles de la compañía y/o una recuperación más lenta de los negocios cíclicos de la compañía que lo que se anticipa en la compañía o en el mercado de valores; las tasas proyectadas de adopción de maquinaria para el trabajo aéreo en los mercados emergentes; el impacto del clima extremo o de los desastres naturales que pueden afectar a la compañía, a sus proveedores o a sus clientes; los riesgos relacionados con el grado de recuperación de las cuentas por cobrar, especialmente para los negocios que están expuestos a los mercados de la construcción; el costo de cualquiera de las campañas de garantía relacionadas con los productos de la Compañía; los riesgos relacionados con los retrasos de la producción o embarque causados por problemas de calidad o producción; los riesgos relacionados con las operaciones y ventas internacionales, incluyendo el cumplimento con la Foreign Corrupt Practices Act (Ley Contra Prácticas Extranjeras Corruptas); la capacidad de la compañía de cumplir con leyes y reglamentos complejos aplicables a los contratistas del gobierno de
EE. UU.; los riesgos de la ciberseguridad y de los costos de defenderse contra la misma, la mitigación y respuesta a la violación de la seguridad de la información; y los riesgos relacionados con la habilidad de la compañía de ejecutar exitosamente sus planes estratégicos y cumplir con sus metas financieras a largo plazo. Información adicional acerca de este y otros factores se encuentra contenida en los registros de la compañía en la Securities and Exchange Commission (Comisión de la Bolsa de Valores). Todas las proyecciones son únicamente para la fecha de este comunicado de prensa. La compañía no asume obligación alguna y niega cualquier obligación a actualizar información contenida en este comunicado de prensa. Los inversionistas deben tener en cuenta que la compañía puede no actualizar dicha información hasta la siguiente conferencia de utilidades trimestrales de la compañía, si la hay.
Pensilvania, EE. UU., 07 de octubre, 2016 – Fuente: McConnellsburg