En la actualidad, Ingersoll Argentina SA se ha constituido como una de las empresas líderes del mercado argentino en agropartes. Desde Monte Maíz, provincia de Córdoba, con 12.000 m² de superficie cubierta y más de 250 colaboradores, la empresa construye diariamente una marca legendaria.
Entrevistados por Revista Vial, sus responsables explican: “Hoy nos enfocamos en construir un mundo razonable para la vida, creando elementos para una agricultura sostenible. Desde hace más de una década, venimos aplicando un nuevo concepto en los procesos de fabricación y su contexto, poniendo énfasis en el cuidado del ambiente, la reducción de la huella de carbono y la sostenibilidad”.
Además de la preservación del Medio Ambiente la empresa trabaja en grupos interdisciplinarios innovando en las formas de producción con nuevos productos, priorizando la seguridad de sus empleados y desarrollando una variada gama de soluciones que facilitan las operaciones, lo que impulsa la camaradería y origina la satisfacción de los individuos por el solo hecho de sentirse protagonistas. “Con una capacitación continua, nuestro objetivo es seguir logrando productos de clase mundial, ya que llegamos con ellos a más de 20 países”, sostienen sus directivos.
La cuchilla de uso vial como avance tecnológico
En pos de diversificar su amplia gama de productos y siempre enfocados en la satisfacción del cliente, la compañía cordobesa lanzó recientemente la cuchilla “Ingersoll Modular”, que está fabricada en acero microaleado al boro y tratada térmicamente. Se trata de un material de última tecnología, excepcional dureza y resistencia a fuertes impactos, que permite lograr un producto de máxima durabilidad en las condiciones de uso más exigentes.
“Fuimos los primeros en utilizar este acero en América, para la producción de repuestos agrícolas y viales y seguimos trabajando para brindar las mejores soluciones al mercado”, concluyen.
El diseño modular está compuesto de dos partes y esto le aporta una ventaja sustancial en cuanto a la seguridad de las personas en la manipulación de los mismos, tanto al momento de logística como de almacenaje y también en el proceso de reemplazo de las piezas en las máquinas.
Recomendaciones de uso
La cuchilla curva es ideal para aplicaciones de terminación. O sea que se mantienen afiladas por períodos de tiempo más prolongados cuando requieren mayor penetración. Estas cuchillas se recomiendan cuando el material está altamente compactado, cuando la penetración en el suelo es compleja o cuando es necesaria una nivelación fina.