Desde hace ya varios meses, los que conformamos el C3T venimos trabajando en la construcción del Observatorio Nacional de Datos de Transporte (ONDAT). Se trata de un sitio web de uso público (www.ondat.utn.edu.ar), que busca recopilar información y series estadísticas relacionadas con el transporte en la Argentina, generadas por diversos organismos. Su misión es crear una base de datos confiable y perdurable en el tiempo, que sirva como fuente de referencia sobre el tema.
Desde el lanzamiento del ONDaT hasta el día de hoy se logró incrementar la oferta de información ampliando la variedad que se presenta, disponiendo de nuevas secciones y rubros. También fueron actualizadas las series estadísticas difundidas desde un principio.
Hemos incorporado al sitio del ONDaT, desde agosto hasta octubre de este año, la siguiente información:
• Distribución modal de viajes urbanos por ciudad.
• Datos generales de transporte automotor de pasajeros de larga distancia.
• Balance de divisas por compra y venta de servicios de transporte.
• Datos generales de infraestructura aeroportuaria.
• Resultados de la Investigación de Transporte Urbano Público de Buenos Aires – INTRUPUBA.
• Consumo de combustibles y emisión de contaminantes.
• Datos generales de transporte público automotor urbano de pasajeros.
• Precios de fletes ruteros.
• Distribución modal de cargas de larga distancia de cabotaje.
• Índices de calidad de servicios de transporte de la Región Metropolitana de Buenos Aires (CNRT).
• Índices de calidad del servicio de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires (CNRT).
• Índices de calidad de los ferrocarriles de superficie de la Región Metropolitana de Buenos Aires (CNRT).
• Datos generales históricos de transporte ferroviario de cargas y pasajeros
Invitamos al público en general a que pueda conocer estas y otras actualizaciones ingresando al sitio web del ONDaT: www.ondat.utn.edu.ar.
Asimismo, los invitamos a dejar sus comentarios en el correo del C3T, utn.c3t@gmail.com, o en la sección Contacto del sitio del ONDaT.
Argentina, Octubre 2013 – Fuente: Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional.