Con desarrollo y fabricación nacional, la marca presentó sus últimas novedades.
Los trabajos de movimiento de tierras exigen cada vez equipos viales más robustos, de elevada productividad, gran potencia y alta capacidad de tracción. Es por ello que CMZ ZANELLO diseñó un nuevo tren de fuerza para sus equipos Motoniveladoras que serán equipados en la serie TiTAN; para superar los más elevados esfuerzos inherentes al trabajo. Este conjunto, perfectamente integrado, ofrece gran resistencia, durabilidad y principalmente óptima capacidad.
CMZ ZANELLO transforma su capacidad de desarrollo en soluciones locales, al presentar productos con nivel de calidad internacional que consolidan la excelencia de su marca en el mercado nacional de equipos en los segmentos donde actúan, con un alto porcentaje de integración de partes y piezas de producción argentina.
MODERNIDAD EN EL DISEÑO
Los nuevos modelos que se ofrecen, tres versiones configurables, se destacan por la alta tecnología, gran productividad y garantía de CMZ S.A. El diseño aplicado en partes del chasis frontal, con nuevas líneas angulares, combina armonía de diseño, modernidad y robustez, además de proporcionar facilidad en el mantenimiento. Poseen transmisión tipo “POWER-SHIFT”; que asegura el total aprovechamiento de la fuerza del motor, proporcionando gran eficiencia, bajo consumo de combustible y mayor calidad en los trabajos de nivelación. Los ejes garantizan robustez y más capacidad de transferencia de potencia al suelo, construido en estructura de acero soldada, con partes fundidas de alta resistencia y ofrece un despeje amplio y constante en toda su extensión debido a su geometría recta. El trasero, de chapa soldada; y la estructura del tándem de perfil rectangular soldado en acero, fueron dimensionados para soportar los más severos esfuerzos. Su nuevo diseño denominado “TMF” exclusivo de CMZ ZANELLO, único en su tipo concebido con un reductor Mando Final por rueda, le permite aumentar la capacidad de carga de tracción por cada una de las mismas. Además, están equipados con diferencial con sistema de bloqueo automático “NO-SPIN”, que admite la transferencia de torque de hasta 85% de tracción con mayor adherencia. El sistema hidráulico es de tipo “Load and Flow Sense” (sensible a la carga), lo que significa que la bomba suministra flujo solamente cuando el operador acciona uno de los comandos de control. Cuando no hay demanda hidráulica, la bomba consume un mínimo de potencia del motor, lo que reduce consecuentemente, el consumo de combustible y además el sistema hidráulico trabaja más frío. Los accionamientos y movimientos se realizan por joysticks, ubicados en una sola consola de trabajo, haciendo única la sensación de trabajo sin esfuerzos. Cabina cerrada del tipo R.O.P.S. equipada con vidrios de seguridad, limpiador de parabrisas delantero, luces internas, externas periféricas, espejo retrovisor interno, radio con CD, enchufe eléctrico de 12 voltios, acceso por los dos lados y sistema de ventilación interna con deflectores localizados en el techo para mejor refrigeración. Además, tiene aire acondicionado y calefacción, cámara de visión trasera. Sus 12,76 m2 de área con vidrios curvos, diseño en formato simétrico y el rebajamiento del capó trasero aseguran mayor visibilidad, lo que posibilita un mejor acompañamiento de los trabajos traseros con ripper o escarificador. Todos los comandos y teclas están ergonómicamente posicionados, siempre al alcance del operador. El protocolo de comunicaciones CAN bus (Controller Área Network con una topología en forma de bus), monitorea todas las funciones vitales del equipo, lo que permite al operador obtener informaciones seguras sobre el funcionamiento de la máquina. El panel lateral posee indicadores digitales de fácil lectura, tales como nivel de combustible, temperaturas y presiones del aceite del motor y de la transmisión.
Esta serie TiTAN presenta además, como desarrollo sobresaliente, el sistema “GO WAY” para diagnóstico de fallas a través de una pantalla LCD Táctil “Window View” multifunción por medio del protocolo de comunicaciones CAN-bus; también tiene la lectura del instrumental y visualización del sistema de cámaras, tanto frontal, para ver el trabajo de la cuchilla, como así también para el uso del herramental trasero, ripper-escarificador y el sistema de dirección desarrollado por la propia ingeniería CMZ ZANELLO denominado “HYB-COM-CON” Hybrid Command Control System, que es la combinación del sistema de dirección convencional con volante, con el sistema de Joysticks en la butaca, que los mismos reemplazan las palancas tradicionales para ofrecer un control más preciso e inigualable facilidad de operación. Esta innovación revolucionaria integra todos los movimientos hidráulicos y de conducción de la maquina resumidos al mando por medio de dos joystick multifuncionales. El patrón de control es extremadamente intuitivo y de esta manera se reduce hasta un 78% del uso de la mano y la muñeca en comparación de los controles convencionales.