Durante el 9 al 11 de abril, se realizó en República Dominicana Ciiudad de Santo Domingo, el XXII Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano (CLATPU), con el apoyo del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTRANT), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
La inauguración del evento estuvo encabezada por la presidenta de la Fundación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano (ALATPU), Patricia Brennan, acompaña de los directores del INTRANT y la OMSA, el coronel piloto Randolfo Rijo y Radhames González, respectivamente, así como Omar Segura, decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UASD.
En este evento, expertos locales e internacionales expusieron sobre movilidad urbana, seguridad vial, logística, movilidad eléctrica, sistemas inteligentes de transporte, así como casos de buenas prácticas en materia de gestión del transporte, como, por ejemplo, la creación del propio INTRANT, órgano rector del transporte en República Dominicana, en el año 2017, a partir del cual se iniciaron planes maestros y específicos, como el Plan Estratégico de Movilidad Urbana del Gran Santo Domingo, con el apoyo del BID, la AFD, la Unión Europea, la OPS/OMS, la Universidad de Valencia, ente otros.
Expertos de entidades nacionales e internacionales expusieron sobre diversos temas, como la tecnología aplicada a la gestión de la movilidad segura. Claudia Franchesca de los Santos, presidenta de ITS Iberoamérica, expuso sobre la historia y evolucion de los denominados Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS por sus siglas en inglés) en República Dominicana y Latinoamérica, mientras que Jaime Huerta, Secretario de ITS España, expuso sobre buenas prácticas en Europa y otras partes del mundo respecto al uso de la tecnología en el transporte público.
De su lado, François Cárcel, en representación de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), desarrolló la conferencia “Soluciones del grupo AFD para el fomento de la movilidad urbana sostenible”, mientras que Manuel Rodríguez, Especialista Senior de Transporte del BID, presentó los “Ejes estratégicos para la descarbonización y resiliencia climática de la movilidad urbana”.
Por más de dos décadas, los congresos CLATPU han sido organizados por la Fundación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano (ALATPU), una organización no gubernamental con sede en Buenos Aires, Argentina, en conjunto con organizaciones y/o centros académicos de las ciudades anfitrionas.