Entrevista a Sandra Carvallo, gerente de ventas de Transporte y Shell Flota.
Un sistema de pago que permite optimizar los gastos de combustible de tu flota de vehículos, controlando los consumos con un análisis detallado de los mismos en tiempo real. Esta herramienta de gestión te permite hacer la diferencia, sumando tecnología innovadora a tus negocios y gracias a que opera con medios muy seguros y novedosos en el mercado.
– ¿Qué es Shell Flota?
Sandra Carvallo: Es un programa que permite optimizar y eficientizar todos los consumos de combustible de cualquier tipo de flota de vehículos. Es decir, es un software que proveemos para que los transportistas o cualquier empresa que cuente con una flota de vehículos pueda controlarla. Entonces, tenemos una plataforma, que tiene una app, y además una Web, que se llama Shell Flota, donde cada cliente se da de alta y puede cargar sus vehículos en cualquier estación de la red Shell, que cuenta con más de 850 estaciones a lo largo de todo el país. Así, cada cliente puede optar por la metodología de operación. Una es como un sticker, que nosotros le llamamos el tag, que lo que hace es identificar al vehículo y hace la carga intransferible. De esta manera, te asegurás que ese combustible se carga en ese vehículo. Además, uno puede, para esa unidad, habilitar determinados conductores, porque puede ser que un mismo vehículo quizás lo manejen varias personas. Entonces, se genera un código que identifica al conductor, y cada carga que se realiza en cualquiera de los vehículos se ve en tiempo real.
– Funciona como un control de la flota…
S.C.: Exactamente. El administrador de la flota lo ve. Además, para el conductor tenemos una App, que lo que le permite es, previo de ir a la estación, poder visualizar su crédito. Tiene un mapa interactivo que te muestra cuáles son todas las estaciones de la red que están alrededor. También, y esto es algo muy bueno que tiene la App, es que te dice el precio por producto en cada estación.
– Y esa plataforma ¿tiene un costo extra?
S.C.: El programa no tiene costo de mantenimiento. Se realiza la transacción de compra y se produce el cargo. La operación no tiene costo. El sistema te permite operar de forma segura, ya que cuenta con dos modalidades. Una es operar de forma prepaga, donde el cliente adelanta el dinero y la va consumiendo. Y la otra, es pospago, donde se le asigna un crédito, como si fuera una cuenta corriente.
– ¿Se puede utilizar en cualquier estación que vaya?
S.C.: Exactamente. Después sobre eso va una facturación. Entonces, otro plus diferencial es que el conductor no maneja efectivo directamente y, además, se obtiene el resumen de todos los consumos en una única factura.
– Además de lo que ya enumeraste, ¿Cuáles son los grandes beneficios?
S.C.: Entre las ventajas más destacadas se encuentra prescindir de efectivo, tener una red que cubre prácticamente todo el país, tener la seguridad de que la carga se hizo en ese vehículo y no en otro vehículo. Adicionalmente, que es un sistema fácil e intuitivo y que es siempre en tiempo real.
– ¿Y cómo se realiza esa identificación con la unidad?
S.C.: Básicamente el conductor llega a la estación y le dice al experto que le va a pagar con Shell Flota. Entonces, se utiliza un POS, que lo que hace es escanear el TAG y valida que efectivamente esté ok el vehículo, que puede cargar en ese horario, que tiene el saldo correspondiente y que puede cargar ese producto. Luego, se efectiviza la carga y después se cierra la transacción con un escaneo final. Es súper expeditivo. Todo eso lo hace el experto que realiza la carga. Y solamente hay dos datos que le pide al conductor, uno de esos es el código del conductor para poder identificarlo y el otro dato, que es muy importante, es el kilometraje que tiene la unidad al momento de hacer la carga. También se pueden adquirir el resto de los productos que están en las islas de carga.
– ¿Sirve de control?
S.C.: Porque la herramienta lo que hace es hacer un cálculo de rendimiento entre los litros consumidos y el kilometraje recorrido. Esto va generando un indicador. Entonces, se puede monitorear y constatar con lo que dice el fabricante del vehículo o del camión. El espíritu es que sea algo simple de utilizar y que de la mayor cantidad de información útil.
– ¿Cuántos clientes ya cuentan con Shell Flota?
S.C.: Hasta el momento ya tenemos 1500 clientes y por mes, hacemos 150 mil transacciones. No es algo exclusivo para camiones, sino para cualquiera que tenga una flota de vehículos. Viene creciendo muy bien y estamos constantemente actualizando la plataforma. Además, algo muy importante es que las estaciones de servicio operan 24 horas, entonces también tenemos un Call Center que funciona 24 horas, por cualquier improvisto que pueda tener el cliente. Nuestro espíritu es siempre que el vehículo se vaya con el combustible cargado. Esa es nuestra esencia.