BUENOS AIRES: SE HABILITARON LOS PRIMEROS KILÓMETROS DE AUTOVÍA DE LA RUTA PROVINCIAL 11, ENTRE VILLA GESELL Y MAR CHIQUITA
La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, informó que se habilitaron al tránsito 5 kilómetros de Autovía sobre la Ruta Provincial 11, en el tramo que une Villa Gesell con Mar Chiquita.
El gobernador, Axel Kicillof; el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; el administrador de la DVBA, Roberto Caggiano; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera y el jefe comunal de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, recorrieron el trecho habilitado, donde se incluyeron carpeta asfáltica, colocación de barandas, nuevas banquinas, pintura, y señalización vertical y horizontal.
Vale recordar que la intervención sobre la Ruta Provincial 11 consiste en la construcción de una segunda calzada de 7,3 m de ancho, ubicada a 16 m de la actual, y la repavimentación de la ruta existente en una extensión de 72,4 kilómetros, entre los Km 410 y 482 de la RP 11.
“Es una obra fundamental que demuestra cómo en esta Provincia apostamos por el desarrollo turísitico”, destacó el ministro Katopodis. Y agregó: “Este tipo de obras favorecen la conectividad y fomentan la proyección de cada una de las localidades”.
Por su parte, Caggiano aseveró: “El trabajo que realiza el gobierno con estas intervenciones es vital para el crecimiento de las comunidades y para garantizar la seguridad vial de las y los bonaerenses”.
La obra incluye la construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas y de sistemas de retornos cada 3,5 km, junto a la duplicación de 7 puentes sobre cursos hídricos y 54 alcantarillas. También se remodelarán las intersecciones en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y se construirá una nueva intersección rotacional en el acceso a Mar Chiquita.
Por otro lado, se construirá una nueva estación de peaje con 8 cabinas de control entre el km 479 y el km 480, en reemplazo de las existentes en el acceso al balneario. Por último, se ejecutarán dársenas y refugios de pasajeros, pasarelas peatonales a la altura de la Escuela de Educación Primaria N°12 y en el acceso al balneario de Mar Chiquita, iluminación en intersecciones y señalización horizontal, vertical y aérea.
MENDOZA: COMENZÓ EL PAVIMENTADO DE LAS RUTAS 160 Y 177 DE SAN RAFAEL
Vialidad Mendoza ya inició en simultáneo la pavimentación de las rutas provinciales 160 y 177, dos importantes vías productivas y turísticas de San Rafael. Esta renovación será un complemento fundamental para la recuperación del corredor Este-Sur que prevé la reconstrucción de las rutas provinciales 153 y 171, las que se iniciarán en marzo con el fondo de los 1.000 millones de dólares.
Se trata del reencarpetado asfáltico de los 25 kilómetros de la Ruta Provincial 160, desde la Ruta Provincial 165 hasta la Ruta Nacional 146, pasando por Goudge y La Llave. Por otra parte, de los 12,5 km de la Ruta Provincial 177-Los Claveles, desde Rama Caída hasta Salto Las Rosas.
Sobre la Ruta Provincial 160, ya se pavimentaron los primeros dos kilómetros de asfalto, mientras que esta semana se asfaltarán 2,5 km en la Ruta Provincial 177. Los plazos para finalizar cada obra son 9 meses en la primera y 8 de meses en la segunda.
En una corrida por las obras, el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, ingeniero Osvaldo Romagnoli, señaló sobre la Ruta Provincial 160: “Ya comenzamos a asfaltarla, hemos hecho un tramo de dos kilómetros. Es una obra clave desde lo productivo y lo logístico porque vincula a la Ruta Provincial 165 con el distrito de La Llave. Son más de 25 kilómetros que vamos a intervenir. Se va a colocar una carpeta asfáltica nueva de 5 centímetros de espesor, se van a cargar las banquinas mejorando la pendiente fuerte, más la demarcación y la cartelería”.
Sobre la Ruta Provincial 177, indicó que “aquí también iniciamos el encarpetado, una obra de restructuración completa de calzada que interactúa entre dos tramos de las Ruta Nacional 143, en una distancia de 12,5 kilómetros y consiste en un reencarpetado completo de todo el tramo que ya era añoso, la demarcación horizontal y la cartelería vertical”.
MISIONES: LA DPV JERARQUIZA LA ZONA URBANA DE CAMPO GRANDE
Con obras del Programa Pavimento Urbano, Campo Grande recibe una fuerte inversión del Estado Provincial a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).
Los trabajos consisten en la ejecución de asfaltado de calles empedradas, proporcionándoles mejores condiciones para la circulación vehicular.
En una primera etapa se completó el trabajo planificado en la avenida colectora Los Cafetales, entre las calles Mario Losada y Bianchetti. Actualmente la ejecución de nuevas cuadras asfaltadas continúa en el Barrio Gendarmería, en un sector contiguo a la traza de la Ruta Provincial 8.
En tanto, en los próximos días el plan de trabajo se concentrará en calles del microcentro, alcanzando a las arterias Alvear entre Alberdi y Florentino Ameghino, en calle Güemes y la calle Belgrano entre Güemes y Ameghino.
Por otra parte, se prevé intervenir la calle Honduras con dos cuadras nuevas de asfalto sobre empedrado.
“Con el Programa Pavimento Urbano facilitamos la integración de las calles de las zonas urbanas con una mejor experiencia de uso para los vecinos. Sin importar si se trata de localidades pequeñas o grandes ciudades de la Provincia, tenemos el objetivo de acompañar a los intendentes en la construcción de nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado que aportan seguridad vial y favorecen el desarrollo comercial y de servicios”, expresó el presidente de la DPV, Ingeniero Sebastián Macias.
En el presente año, la DPV ya avanzó con Pavimento Urbano en las zonas urbanas de Garupá y Almafuerte y está previsto que el plan de trabajo se extienda a otros municipios.
TUCUMÁN: Visita de obra en RUTA PROVINCIAL 323
El Gobernador CPN Osvaldo Jaldo, junto al Ministro de Obras Públicas, Ing. Marcelo Nazur; el Administrador de la DPV, Ing. Pablo Díaz; y el Ministro de Turismo, Domingo Amaya, recorrieron las obras en ejecución sobre la Ruta Provincial 323 (Tramo: RN9 – RPN 306).
Obras en ejecución:
-Repavimentación para mejorar la transitabilidad y seguridad.
-Construcción de una rotonda, optimizando la circulación vehicular.
-Nuevo puente, asegurando una mejor conectividad y flujo de tránsito.
Con estas obras, la DPV refuerza su compromiso con la infraestructura vial de la provincia, potenciando el desarrollo y la seguridad en cada trayecto.
TIERRA DEL FUEGO: CONTINÚAN LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO EN RUTAS DE TIERRA DEL FUEGO
El objetivo de las tareas de reparación es mejorar la infraestructura vial antes del invierno. En este sentido, la presidenta de la DPV, Ileana Zarantonello, comento que «actualmente nos encontramos realizando trabajos de reparacion en la Ruta Provincial 23, en la Ruta Complementaria A y personal están realizando tareas importantes de repaso en la Ruta 30 de Almanza y en Ruta Nacional 3 Norte desde San Sebastián hasta Cullen.
Por otro lado, la funcionaria señaló que “lo próximo en nuestra agenda es el alambrado en la Ruta Provincial 7. Esta obra tan esperada ya ha sido licitada. La empresa SICA está comprando partes de los materiales en la Provincia de Misiones, debido a que este alambrado tiene especificaciones técnicas especiales. Los postes son de quebracho, un material que no se encuentra en la provincia. Esta semana los materiales estarían saliendo de Misiones para dar inicio a la colocación del alambrado la próxima semana si los tiempos así lo permiten. El pliego estipula que esta obra debe completarse en 60 días, aunque esperamos que sea en menos para poder abrir la Ruta Nº 7 lo antes posible».
A su vez, Zarantonello explicó que «tenemos previstas todas las maquinarias y recursos necesarios para afrontar la obra antes de la veda invernal. La Ruta 7 es fundamental, tanto para la gente como para nosotros, que también somos parte de la comunidad. Esta ruta ha sido una prioridad desde que ingresé a Vialidad, no solo en mi gestión como presidente, sino también con el anterior presidente. Destrabamos el conflicto judicial que tenía esta ruta gracias a un acuerdo con el dueño de las tierras».
Para finalizar, la funcionaria manifestó que «a pesar de los tiempos difíciles que se viven a nivel nacional nosotros seguimos dando continuidad a los trabajos de mantenimiento y conservación en las rutas de la provincia, priorizando la seguridad vial y transitabilidad de los usuarios y visitantes de nuestra Tierra del Fuego».