
Editorial N° 164: Infraestructura, un futuro que se construye
A finales de julio, en el marco de unas jornadas dedicadas a la gobernanza local y el desarrollo portuario, se puso de manifiesto un panorama económico nacional pujante, sustentado por
A finales de julio, en el marco de unas jornadas dedicadas a la gobernanza local y el desarrollo portuario, se puso de manifiesto un panorama económico nacional pujante, sustentado por
*Por Marcelo E. Lascano Esta breve consideración del tema apunta a mantener un balance entre tres variables: longitud total de carreteras duplicadas, impuestos y peajes
El Dr. Martín Dedeu, recientemente instituído presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), brinda los principales lineamientos del sector de cara al 2012.
*Por el Ing. Mauro Tapié La Direccion Provincial de la provincia de la Pampa creó en 2009 la División Evaluación Ambiental, por la cual se
Una herramienta para consolidar el crecimiento * Por el Ing. Fernando Lago En los últimos años, mucho se ha hecho en cuanto a inversión en
*Por Marcelo E. Lascano Esta breve consideración del tema apunta a mantener un balance entre tres variables: longitud total de carreteras duplicadas, impuestos y peajes
Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa José Cartellone Construcciones Civiles S.A. y consistieron en la pavimentación del Vial Ribereño entre las calles Laprida,
La recientemente inaugurada Línea 4 (Amarilla) del Metro de San Pablo, Brasil, se caracteriza por contar con innovaciones tecnológicas que la convirten en un ejemplo
*Por Ricardo Rollandi Este tema resulta un problema complejo en el cual se integran conceptos ambientales, económicos, institucionales y sociales.
Expertos mundiales del sector del asfalto se reunieron para debatir los adelantos técnicos y científicos en Río de Janeiro, Brasil. Del 20 al 25 de