Buscar

Con los C-ITS hacia carreteras más seguras en Europa

Desde 2016 la Plataforma C-Roads ha trabajado en la armonización de las tecnologías C-ITS y ahora presenta el estado actual de los C-ITS como servicio fiable en las carreteras y en los vehículos en toda Europa.
Para conocer las últimas noticias, suscribirse a nuestras actualizaciones.

ÚLTIMA EDICIÓN

NEWSLETTER

EDITORIAL

Desde 2016 la Plataforma C-Roads ha trabajado en la armonización de las tecnologías C-ITS y ahora presenta el estado actual de los C-ITS como servicio fiable en las carreteras y en los vehículos en toda Europa.


Los Sistemas Inteligentes de Transporte Cooperativos (C-ITS) tienen un impacto beneficioso en la seguridad vial. Para garantizar una solución europea armonizada, 18 Estados y 7 países asociados a la Plataforma C-Roads, financiada por la UE, definieron normas concretas para los servicios C-ITS, elaboraron recomendaciones para su despliegue y comenzaron a probar estos servicios en pilotos nacionales. Hoy en día C-Roads ha demostrado que estos servicios C-ITS se pueden enviar e interpretar a través de diferentes tecnologías y a través de las fronteras. Con los C-ITS, la información de tráfico relacionada con la seguridad se transmitirá desde el operador de la infraestructura al vehículo en tiempo real y en función de su ubicación. \»Al permitir que los vehículos interactúen unos con otros, así como con la infraestructura a su alrededor y con otros usuarios del transporte, los C-ITS pueden reducir drásticamente los errores humanos, una de las mayores fuentes de accidentes en el transporte, al tiempo que mejoran la eficiencia y el confort del tráfico. Estoy orgullosa de que la UE y los Estados Miembros hayan estado a la vanguardia de esta tecnología», afirma Adina Vălean, Comisaria Europea de Transportes.

Para los operadores de carreteras la seguridad es el principal impulsor para invertir en la prestación de servicios C-ITS. Explica Dirk Beckers, Director de CINEA (Agencia Ejecutiva Europea para el Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente): \»Los programas de financiación europeos ya han proporcionado más de 500 millones de euros de financiación de la UE a proyectos ITS, alcanzando inversiones de más de 1.300 millones de euros. Más del 30 % de esta financiación CEF se destina al desarrollo de los ITS Cooperativos (C-ITS). El progreso en este ámbito es el resultado de la combinación de la financiación europea con el compromiso financiero de los Estados Miembros, los operadores de carreteras y otras entidades involucradas, todos ellos cooperando hacia un enfoque unificado para un despliegue armonizado e interoperable de los servicios C-ITS en todo nuestro continente\». Los servicios de transporte inteligentes cooperativos requieren también carreteras inteligentes. Esto incluye la colocación inteligente de dispositivos y sensores en la carretera a lo largo de secciones cruciales de la misma. Las tecnologías comprenden una combinación de frecuencias dedicadas de corto alcance (estándar ITS-G5) y comunicación basada en redes celulares para cubrir distancias más grandes. Junto con los vehículos conectados, estas unidades en la carretera construyen la base para que los servicios mejoren la seguridad de los usuarios de la carretera. \»El beneficio es simple: como usuario de la carretera, con frecuencia te encuentras con situaciones potencialmente peligrosas. A través de la inteligencia mejorada de las carreteras, los vehículos y la gestión del tráfico, los servicios de C-ITS mitigan estos peligros. Ya hoy, estos servicios te muestran la información correcta en el momento adecuado, sin importar si cruzas una frontera. Esto fue posible porque logramos preparar la infraestructura vial y cooperamos con los OEMs (Fabricantes de Equipamiento Original) a gran escala\», dice Christel Fiorina, presidente de la Plataforma C-Roads.

Una estrategia común para los C-ITS en Europa

Desde 2016, se han equipado las carreteras de toda Europa con infraestructuras inteligentes para asistir a los viajeros europeos. Comenzando con los puntos más relevantes a lo largo de las carreteras y las ciudades, se equiparon un total de 20.000 km de secciones de carretera con unidades ITS-G5, mientras que 100.000 km en total están ahora cubiertos con tecnologías de comunicación celulares/de largo alcance. Al mismo tiempo, se invirtieron más de 3.000 horas en pruebas exhaustivas de vehículos y servicios en toda Europa, estrechamente coordinados con representantes OEM claves. \»Las actividades armonizadas de despliegue de los C-ITS de los últimos cinco años nos dieron la oportunidad de trabajar con los mensajes que nuestros vehículos están recibiendo de la infraestructura de carretera. De esta manera, cada parte interesada podría contribuir y prepararse para prestar el servicio que es posible hoy en día\», afirma Niels Peter Skov Andersen, director general del Consorcio de Comunicación CAR 2 CAR. El denominador común para todas las actividades de pruebas e implementación entre los operadores de infraestructuras y la industria del vehículo es el perfil de comunicación armonizado de la plataforma C-Roads. Fue elaborado comúnmente y está disponible de forma gratuita. Con cada nueva versión, reciben notificaciones automáticamente todos los destinatarios anteriores. A día de hoy, se ha distribuido el perfil de comunicación armonizado a más de 480 personas e instituciones de 50 países de todo el mundo.
Con la infraestructura y los OEM preparados, los próximos años se centrarán en la mejora de la cobertura y la calidad del servicio. Se ampliará el enfoque para abarcar cada vez más las zonas urbanas y los casos de uso multimodales. En 2021, 35 ciudades ya están trabajando en sus actividades de implementación de los C-ITS y se espera que sean más de 50 para 2023. \»Estoy orgulloso y feliz de que Brno tenga la oportunidad de demostrar su posición de vanguardia en el despliegue de los C-ITS. En la República Checa, hemos demostrado no sólo el potencial de casos de uso relacionados con la carretera, sino también el enorme potencial de los casos de uso multimodales de los C-ITS. Esto incluye una mayor eficiencia en el transporte público urbano, la mejora de la circulación de vehículos de emergencia en las intersecciones urbanas y la mejora de la seguridad en los pasos a nivel ferroviarios\», explica Karel Havlíček, Viceprimer Ministro, Ministro de Industria y Comercio, Ministro de Transporte de la República Checa.
El evento #SafeRoadsTODAY es la culminación preliminar de los esfuerzos realizados durante los últimos cinco años desde el inicio de la Plataforma C-Roads. Se han equipado los tramos críticos de las carreteras de toda Europa con las tecnologías necesarias y todas las partes interesadas europeas están dispuestas a mostrar el rendimiento de los servicios C-ITS hoy en día y a ofrecer una perspectiva de cara al futuro. Los C-ITS tienen un potencial adicional para contribuir al aumento de la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema de transporte europeo, ya que las tecnologías y procesos C-ITS también son una base crucial para la conducción automatizada conectada en Europa.

Acerca de la plataforma C-Roads

La Plataforma C-Roads es una iniciativa conjunta de Estados Miembros europeos y operadores de carreteras para probar e implementar los servicios C-ITS con vistas a la armonización e interoperabilidad transfronterizas. Inició sus actividades en 2016. A través de la Plataforma C-Roads, las autoridades y los operadores de carreteras se unen para armonizar las actividades de despliegue de los Sistemas Inteligentes de Transporte Cooperativos (C-ITS) en toda Europa. Cofinanciado por el Programa del Mecanismo «Conectar Europa» de la UE para el Transporte, el objetivo es lograr el despliegue de servicios C-ITS transfronterizos interoperables para los usuarios de la carretera.

Acerca del Consorcio de Comunicación CAR 2 CAR

El objetivo específico del Consorcio de Comunicación CAR2 CAR es mejorar la seguridad vial y la eficiencia del tráfico mediante los C-ITS. La asociación no comercial impulsada por la industria fue fundada en 2002 por fabricantes de vehículos afiliados con la idea del tráfico por carretera cooperativo basado en las comunicaciones de vehículo a vehículo (V2V) y con el apoyo de las comunicaciones de vehículo a infraestructura (V2I). Los miembros del Consorcio representan a los principales fabricantes de vehículos, proveedores de equipos y organizaciones de investigación de todo el mundo. A lo largo de los años, el Consorcio de Comunicación CAR 2 CAR ha evolucionado hasta convertirse en uno de los actores clave en la preparación del despliegue inicial de los C-ITS en Europa y en las posteriores fases de innovación.