Buscar

“En el 2015 tendremos la oportunidad de concretar varios proyectos tuneleros”

Ing. Oscar Vardé, presidente de la Asociación Argentina de Túneles y Espacios Subterráneos (AATES)
Para conocer las últimas noticias, suscribirse a nuestras actualizaciones.

ÚLTIMA EDICIÓN

NEWSLETTER

EDITORIAL

 

¿Cuál es el balance que realiza en estos 18 años?

En mi caso creo que el balance en los últimos 18 años ha sido positivo. Han tenido lugar importantes desarrollos en varios campos de la profesión. Alguno de ellos han sido novedosos para nuestro medio y de notable importancia. En un aspecto fundamental como es el de la comunicación, el rol de la revista Vial ha sido muy positivo. Ha mantenido un canal constante de información sobre aspectos vinculados al proyecto, la planificación y la ejecución de
obras de Ingeniería que no sólo trataron los temas viales. Asimismo sus publicaciones incluyen la programación y realización de eventos técnicos, profesionales y académicos.
Para las actividades desarrollados en nuestra Asociación, ha sido de constante apoyo a nuestra actividad desde su origen.

¿Qué obra, proyecto o desarrollo cambió el paradigma del sector?

Particularmente creo que las obras de tunelería urbana realizadas con equipos mecanizados TBM de última generación han sido relevantes, como el caso de los túneles aliviadores del Arroyo Maldonado, realizados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el túnel de conducción de agua potable en el partido de Escobar llevado a cabo por la empresa AySA.
Esta técnica es realmente importante para efectuar obras de infraestructura de túneles en zonas urbanas con mínimos o nulos impacto ambiental y afectación a las estructuras y a las interferencias.

¿Cuál es la tendencia que se proyecta en la actividad para los próximos años?

Precisamente continuando con el tema anterior creo que las actividades ligadas a la tunelería en todas sus aplicaciones: transporte, conducción de fluídos y minería tendrán un desarrollo muy importante en el futuro inmediato. En nuestro país hay varios proyectos en vías de comienzo o planificados en el corto plazo muy significativos para el desarrollo.

¿Cuál es el gran desafío para el 2015?

Creo que en el 2015 tendremos la oportunidad de concretar varios proyectos que se están por iniciarse de gran importancia, sobre todo en el campo de la tunelería: el emisario del Río de la Plata, el colector de margen izquierda del Riachuelo, el soterramiento del Sarmiento, y el Túnel de Agua Negra en la provincia de San Juan, son los más importantes.

¿Algo para destacar?

Reitero mis felicitaciones a la revista Vial, a Analía Wlazlo y todo su equipo por su eficiencia, su continuidad incansable y por su apoyo a las actividades de la Ingeniería y particularmente a nuestra Asociación, AATES.