
Editorial N° 164: Infraestructura, un futuro que se construye
A finales de julio, en el marco de unas jornadas dedicadas a la gobernanza local y el desarrollo portuario, se puso de manifiesto un panorama económico nacional pujante, sustentado por
A finales de julio, en el marco de unas jornadas dedicadas a la gobernanza local y el desarrollo portuario, se puso de manifiesto un panorama económico nacional pujante, sustentado por
En el marco del programa de ampliación de la red del Metro de Buenos Aires, a fines del año 2011, se inició la construcción de
Más de 200 empresarios del continente americano formaron parte de la XXIV Asamblea General Ordinaria de la Cámara Interamericana de Transporte (CIT). La sesión se
El Ing. Javier A. Jorge, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Centro Regional Córdoba, explicó a Vial la importancia de realizar este tipo de
El siguiente informe fue editado por la Sociedad Austríaca de Geomecánica en Salzburgo en el mes de abril del 2015. El comité de edición fue
La construcción del túnel aliviará las sobrecargadas conducciones de aguas residuales de tres importantes municipios con una población conjunta de más de 2 millones de
El siguiente trabajo fue presentado en las 5ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos organizadas por las Asociación Argentina de Túneles y Espacios Subterráneos (AATES)
Durante el Seminario \»Tecnología y Combustibles Diésel Euro V\», organizado el 1 de septiembre de 2015 por la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor
En el marco del X Congreso de Vialidad Uruguaya, Vial entrevistó a la Ing. Gisele Píngaro, presidente de la Asociación Uruguaya de Caminos (AUC).
Más de 30.000 personas participaron del evento que se realizó en las instalaciones del Espacio Riesco, en Santiago de Chile, entre el 21 y 24
El siguiente artículo fue redactado para presentar en el XXV Congreso Mundial de la Carretera organizado por la Asociación Mundial de Carreteras (PIARC) en la