La celebración se realizó el pasado 7 de julio y contó con la presencia de instituciones públicas y privadas, la academia local y regional, empresas socias constructoras, consultoras y más de 300 socios individuales.
Seguir leyendoCategoría: Edición 116
Congreso Mundial del Túnel 2017
Organizado por la Asociación Internacional de Túneles y Espacios Subterráneos (ITA) y la Sociedad Noruega de Túneles (NFF), se realizó del 9 al 15 de junio en Bergen, Noruega y se consagró como una ocasión trascendental y un éxito indudable para la industria global de túneles.
Seguir leyendoNueva jornada de AATES
Durante el 6, 7 y 8 de septiembre, la Asociación Argentina de Túneles y Espacios Subterráneos llevará a cabo las 7° Jornadas de especialización técnica. Las mismas contarán con la presencia de profesionales nacionales e internacionales integrantes de la ITACET.
Seguir leyendoConstruyendo un camino de vida seguro
Por el Ing. Alfredo Severi, presidente de la Cámara Argentina de Consultoras de Ingeniería (CADECI).
Seguir leyendo“El Estado es un engranaje fundamental en el funcionamiento de cualquier sociedad”
El pasado 20 de julio, el Lic. Andrés Ibarra, ministro de Modernización de la Nación, disertó en el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) sobre los logros del Plan de Modernización que lleva adelante desde diciembre de 2015. En este sentido, destacó la importancia de contar con un Estado transparente y desburocratizado.
Seguir leyendoEl flete camionero en Argentina
Como todos los años, analizamos la incidencia del flete camionero para transportar granos, con especial foco en la mercadería que debe ser trasladada desde las zonas más alejadas de los puertos en el NOA y NEA de nuestro país. Por el Dr. Julio Calzada y la Lic. Emilce Terré.
Seguir leyendo“Hay que apuntar a un diseño más inteligente”
El Arq. Andrés Borthagaray, director regional del Instituto para la Ciudad en Movimiento, fundado en Francia, explica por qué la movilidad es más que una cuestión de transporte y se aborda tanto desde la ingeniería como desde una visión social.
Seguir leyendoMejoramiento de infraestructura vial
Obras en la provincia de Córdoba incluidas en el Convenio Marco suscripto entre la Provincia de Córdoba y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
Seguir leyendo“El camino rural es un medio de vinculación y comunicación”
El Sr. Antonio Picca, presidente de la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia de Córdoba (ACCPC), dialogó con Vial y expresó la actualidad de los caminos rurales en la región y las tareas que llevan adelante.
Seguir leyendo“Buscamos ofrecer soluciones integrales”
Revista Vial recorrió las instalaciones de la planta central de la empresa Holcim Argentina, en la provincia de Córdoba. Durante la visita, el gerente del área Comercial, Ing. Tristán Ríos, detalló los diversos aspectos que conllevan el plan de obras vinculadas a la remodelación de los aeropuertos de Mendoza y Tucumán, y destacó los diferentes proyectos que la empresa lleva adelante en la actualidad.
Seguir leyendoCórdoba: ¿Subte o Metrobus? De la antinomia a la integralidad
En este artículo nos proponemos hacer un análisis territorial sobre la conveniencia de desarrollar diversas soluciones al problema de la movilidad de la docta para procurar alejarnos del debate futbolero Subte o Metrobus, al River-Boca o mejor dicho al Belgrano-Talleres. Por el Lic. Maximiliano Augusto Velazquez y la Arq. Micaela Favaro Leuci.
Seguir leyendo“Somos un espacio sinérgico e innovador”
El Clúster Industrial de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba, constituido en octubre del 2014, es un espacio propicio para la articulación de políticas públicas y el trabajo mancomunado con el objetivo de promover el desarrollo industrial de la provincia. Revista Vial entrevistó a su presidente, Sra. Karina Corradi.
Seguir leyendo